El desempleo en Chile se ubicó en 8,9 % en el trimestre móvil comprendido entre junio y agosto de 2024. Una baja de 0,1 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo que elabora el INE, el resultado se explica por el alza de la fuerza de trabajo (2,4 %) en el trimestre referido, que fue menor a la presentada por las personas ocupadas (2,5 %).
Los sectores que contribuyeron al incremento de la población ocupada fueron comercio, enseñanza y administración pública.
Por categoría ocupacional, se observó a su vez un alza en los trabajadores asalariados formales y trabajadores por cuenta propia.
LEA TAMBIÉN: ASESINADO LÍDER DE HAMÁS JUNTO A SU FAMILIA TRAS INCURSIÓN ISRAELÍ
Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 1,4 por ciento en 12 meses, por incidencia de quienes se encontraban en cesantía al momento de la encuesta (2,3 por ciento).
El INE señaló en su reporte que las tasas de participación y de ocupación se situaron en 61,8 % y 56,3 %, respectivamente, mientras que las personas fuera de la fuerza de trabajo disminuyeron 1,4 por ciento, influidas por las personas inactivas habituales e iniciadoras en el mundo laboral.
Por género, la tasa de desocupación se situó en el período de referencia en 9,4 % entre las mujeres y en 8,5 % entre los hombres.
En el caso del empleo informal, la tasa se ubicó en 27,6 %, lo que significó un aumento de 0,9 puntos porcentuales en un año.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ