Autoridades de la isla griega de Santorini, situada en el archipiélago de las Cícladas en el mar Egeo, han desalojado más de 9.000 personas. Debido a una cadena de temblores de magnitud de hasta 4,8 registrados en los últimos días y que causan temor.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI]
Durante la madrugada de este martes, se reportaron más de 50 temblores en el área marítima entre las islas de Santorini y Amorgos. En ambas comenzó desde el pasado 24 de enero una alta actividad sísmica que ha generado más de 600 terremotos, reseñaron medios internacionales.
El Gobierno de Grecia, envió equipos de emergencia como medida preventiva, aunque solo se informó de algunos deslizamientos de tierra en la caldera de la isla.
El Instituto Geodinámico de Atenas notificó que en la madrugada hubo un temblor de magnitud 4,8 a 18 kilómetros al suroeste de Amorgos, seguido en menos de una hora por otro de magnitud 4,7 en esta isla, así como en las de Santorini, Ios y Ánafes.
LEA TAMBIÉN: RICHARD GRENELL REGRESARÍA A CARACAS POR OTROS 6 ESTADOUNIDENSES
Además, se ordenó el cierre de las escuelas en las referidas islas hasta el próximo viernes. Mientras que se suspendieron las clases en otras nueves islas del archipiélago donde también se han reportado temblores.
La isla griega de Santorini, de unos 25.000 habitantes, es uno de los destino turísticos más visitados de Grecia. Y el lunes se registraron grandes atascos de tráfico en las vías que dan hacia el puerto y el aeropuerto.
Ante esta situación, el primer ministro Kyriákos Mitsotákis instó a la población a mantener la calma y afirmó que las autoridades están tratando de “gestionar un fenómeno geológico muy intenso”.
“Quiero pedir a los isleños que mantengan la calma y escuchen las instrucciones de Protección Civil”, declaró.
TEMBLORES PODRÍAN SEGUIR
Según expertos citados por los medios, la actividad sísmica de los últimos días no está relacionada con el volcán de Santorini, sino con las fallas submarinas de la zona.
Sin embargo, no pueden determinar hasta el momento si es una situación que continuará o se calmará.
Estas cinco fallas, de más de 20 kilómetros cada una, pueden generar terremotos de hasta una magnitud de 7,3. Lo que ocurrió cerca de Amorgos en 1956, lo que produjo un tsunami de 30 metros que provocó la muerte de 53 personas.
El profesor de Gestión de Desastres Naturales, Efthimis Lekkas, explicó que la frecuencia de los temblores ha aumentado hasta cierto punto en los últimos días, por lo que este fenómeno, el enjambre sísmico, podría seguir por “varios días más, quizás incluso semanas”.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ