La mañana de este viernes 2 de agosto, ha sido denunciado el secuestro de la dirigente de Primero Justicia, Rita Capriti, en el estado Aragua. La medida violenta se da tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
Trascendió que Capriti, madre de dos hijos, fue sacada de su casa en Turmero esta madrugada por la dictadura, generando indignación y preocupación entre la comunidad.
Al respecto, el dirigente nacional de Primero Justicia, Henrique Capriles, indicó a través de su cuenta en X, que ayer, fue sacada de su casa en Turmero, estado Aragua, Rita Capriti, compañera de @pr1merojusticia.
Detalló que Capritri es vicepresidenta de Formación y Programas en Aragua. «Una luchadora social, creyente en Dios, la paz y la educación, pero sobretodo inocente», agregó Capriles.
LEA TAMBIÉN: EL TIEMPO: PETRO ES CONSCIENTE DE QUE MADURO PERDIÓ
El excandidato presidencial hizo énfasis en que «pedir que se publiquen unos resultados que deben ser de dominio público NO ES DELITO. Es una barbaridad perseguir, hostigar y apresar a los venezolanos que quieren un cambio y lo manifestaron con su voto».
En este sentido agregó: ¡Venezuela quiere PAZ y VERDAD! Amenazar con más detenciones y con construir más cárceles para llevar a los que protesten, es querer sembrar el terror en todo el país que lo único que quiere ese que se le respeto su voto.
Ayer, fue sacada de su casa en Turmero, estado Aragua, Rita Capriti, compañera de @pr1merojusticia y Vicepresidenta de Formación y Programas en Aragua. Una luchadora social, creyente en Dios, la paz y la educación, pero sobretodo INOCENTE.
Pedir que se publiquen unos resultados…
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) August 2, 2024
Hizo mención a los presidentes de Brasil, Luis Lula Da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; de México, Andrés López Obrador y de Chile, Gabriel Boric.
«La persecución y las amenazas de Maduro lo que hacen es empeorar la situación política de nuestra Venezuela. Los venezolanos sabemos qué pasó el #28Jul, tenemos las pruebas y tenemos derecho a exigir pacíficamente que sean revisadas y respetadas», puntualizó.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ