Declinación solar provocará calor intenso en Venezuela +Detalles

Declinación solar provocará calor intenso en Venezuela +Detalles

La declinación solar en Venezuela comenzó desde el pasado viernes 21 de marzo. Se trata de un fenómeno estacional que se presenta cada año debido al movimiento de la Tierra alrededor del Sol.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI] 

Es preciso destacar que este evento, que se extenderá hasta el 2 de mayo, trae consigo un aumento en la sensación de calor. Especialmente en las regiones occidental, oriental y llanera del país.

Así lo informaron las autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) quienes señalaron que durante este período, los rayos solares inciden de manera perpendicular sobre el territorio venezolano, lo que eleva las temperaturas a niveles máximos de entre 37 y 39 grados Celsius en algunas zonas.

LEA TAMBIÉN: POR SEQUÍA: GOBIERNO REDUCE HORARIO AL SECTOR PÚBLICO, ASÍ QUEDÓ 

De acuerdo a información del Inameh, esta condición climática se caracteriza por un impacto directo en las actividades diarias de la población. Así mismo, se resaltó la importancia de tomar medidas para mitigar los efectos del calor.

Las autoridades recomiendan mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol en horas pico y usar ropa ligera para contrarrestar las altas temperaturas. Además, se sugirió estar atentos a las actualizaciones climáticas emitidas por el Inameh.

En este sentido, desd el organismo explicó en su publicación que el término “fenómeno atmosférico barrido” no fue empleado por la institución y que es un mal uso divulgado por algunos portales en redes sociales.

“Lo del término fenómeno atmosférico Barrido es invento de algunos medios de comunicación social”, dice la información que circula en el canal de Telegram oficial del Inameh.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por INAMEH (@inamehoficial)

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario