REGIONES

Consecomercio registró 35% de caída de las ventas: «Los resultados son preocupantes»

El bajo poder adquisitivo de la población, el diferencial cambiario, inflación, y falta de créditos al consumidor son algunas de las razones que han acentuado la contracción económica que se presenta durante el primer trimestre de 2023, según Consecomercio.

La presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel, informó que en lo que va de año el sector comercio ha registrado una caída de las ventas de alrededor de 30% y 35%.

Durante una rueda de prensa en Puerto Cabello, precisó que la cifra es inferior a lo registrado en enero y febrero de 2022. «Los resultados de este primer trimestre son bastantes preocupantes», expresó.

Señaló que otro de los factores que afecta la actividad económica es la voracidad fiscal, donde una de las consecuencia es el incremento del precio del producto.

Polesel manifestó que ante la contracción económica, afianzar el mercado de exportaciones de productos y servicios es una de las estrategias para poder avanzar, pero destacó, que para que esto se materialice el comercio venezolano tiene que ser competitivo en escenarios internacionales.

LEA TAMBIÉN: ABOGADOS EN CARABOBO PROTESTARON CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL SISTEMA JUDICIAL

Explicó que se requieren servicios públicos eficientes, impuestos racionales, garantizar la distribución de combustible, aumentar la conectividad a Internet y conexiones aéreas.

A esto se le suma tener puertos marítimos aptos para la importación y exportación. Polesel criticó que Venezuela sea el único país donde se aplique un impuesto de sanitización de container que, aseguró, encarece el precio final del producto.

«Si un producto no llega a tiempo al puerto, no va a llegar a tiempo al destino final y ahí perdemos un cliente. Eso hay que trabajarlo en cuatro ejes: transparencia, simplificación de trámites, armonización y estandarización, principios que nos hagan eficientes en nuestros puertos», detalló.

Comercios cerrados

Polesel indicó que 30% de los comercios en el país no han podido reabrir sus santamaría después de la pandemia.

«En algunas ciudades del país se están quedando sin servicios, las personas tienen que ir a ciudades cercanas para comprar determinados productos. Eso sucede con la banca, hay ciudades del país que no tienen ni una sola agencia bancaria, ni privada ni pública, y tienen que trasladarse hasta dos horas», dijo.

La presidenta de Consecomercio comentó que en algunas zonas de Caracas, Lechería y Lara se ha observado una mejoría. Asimismo en Táchira, producto de la reactivación de la relaciones colombo -venezolana.

Asamblea 53° de Consecomercio

El próximo 29 y 30 de junio, por primera vez Puerto Cabello será sede de la 53° Asamblea de Consecomercio.

Informó que participarán 80 cámaras del país, más los 15 sectores que hacen vida en Fedecámaras.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025