Colombia: desarticulan banda dedicada al tráfico de migrantes

Colombia: desarticulan banda dedicada al tráfico de migrantes

La Fiscalía de Colombia, en coordinación con la policía, desarticuló una banda dedicada al tráfico de migrantes, llamada Caravana. Los maleantes contactaban a extranjeros por las redes sociales para sacarlos del país de manera ilegal hacia Centroamérica.

Según un comunicado emitido por la Fiscalía colombiana el 20 de junio, la banda era un “clan familiar”. Ofrecía el paso de migrantes a Centroamérica por vía marítima usando como plataforma las ciudades de Buenaventura, en el Pacífico; Necoclí y la isla de San Andrés, en el Caribe.

En el operativo que se realizó en Pasto, Popayán, Medellín y la isla de San Andrés, fueron capturadas 11 personas. Y les imputaron los delitos de asociación para delinquir agravado y tráfico de migrantes, cargos que no fueron aceptados por los presuntos delincuentes.

LEA TAMBIÉN: SUBMARINO QUE EXPLORABA EL TITANIC HABRÍA IMPLOSIONADO, DICE BUZO EXPERTO

Algunos detenidos fueron identificados como: Anderson Giraldo Pérez, su hermano Jhon Freidel Espinal Pérez y su madre, Alba Luz Espinal Pérez. Señalados por la Fiscalía como “principales articuladores de todo el andamiaje criminal”.

ASÍ OPERABA LA BANDA CRIMINAL

Según la Fiscalía, la banda, por medio de redes sociales y grupos cerrados de WhatsApp, contactaba a migrantes que permanecían o ingresaban de manera irregular a Colombia. Y les ofrecía paquetes con transporte, hospedaje, alimentación, tiquetes aéreos, documentación falsa y traslado por vía marítima a Panamá y Nicaragua para seguir luego hacia México y Estados Unidos.

Los extranjeros que pagaban para salir por San Andrés eran alojados durante algunos días en apartamentos en la zona de Medellín. Desde ahí, volaban al archipiélago con documentos falsos y la aparente ayuda de un funcionario de la Oficina de Control, Circulación y Residencia (OCCRE).

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

ÚNETE A NUESTRO WHATSAPP AQUÍ

Entradas relacionadas

Deja tu comentario