Los migrantes en EEUU viven gran incertidumbre de cara al próximo 5 de noviembre, cuando se celebrarán las elecciones presidenciales. Y una vez más, se enfrentarán el presidente Joe Biden y el exmandatario Donald Trump. De ganar este último, llegará nuevamente a la Casa Blanca y se dice tomaría seis medidas importantes contra la migración ilegal.
Es preciso destacar que la migración de los últimos años en Estados Unidos, es uno de los temas principales para ambos candidatos y para la política y economía del país.
LEA TAMBIÉN: COLOMBIA RESCATÓ A 21 NIÑOS VENEZOLANOS EN SITUACIÓN DE CALLE
Según un análisis publicado por The New York Times, Trump y sus aliados preparan “una remodelación radical del gobierno estadounidense”. Esto, en caso de imponerse en las urnas.
Además de la política fronteriza, Trump podría ordenar al Departamento de Justicia que procese a sus adversarios, alterar las políticas comerciales de Estados Unidos, retirarse militarmente de Europa. Pero también desplegar tropas en ciudades gobernadas por demócratas.
Las seis medidas que tomaría Trump contra la migración ilegal:
The New York Times consideró que Trump tomaría seis medidas contra los migrantes en EEUU, en caso de llegar a la Casa Blanca. Según lo que él mismo ha dicho en sus discursos y también con base en revelaciones de sus principales asesores.
- Deportaciones masivas: el principal asesor de inmigración de Trump, Stephen Miller, dijo que buscaría multiplicar por diez el volumen de deportaciones, a más de un millón por año.
- Más agentes para redadas de ICE: tiene como plan reasignar agentes federales y de la Guardia Nacional al control de inmigración. También permitiría el uso de tropas federales para detener a migrantes.
- Campos para detener migrantes: planea utilizar fondos militares para construir “vastas instalaciones de detención” para migrantes, mientras avanzan sus casos de deportación.
- Presionar a otros países para que acepten a posibles solicitantes de asilo: podría volver a poner en marcha los acuerdos de “terceros países seguros” con naciones centroamericanas y expandirlos a África y otros lugares, para enviar a personas que buscan asilo.
- Prohibición de la entrada a Estados Unidos a personas de determinadas naciones: entre sus proyectos estaría suspender el programa de refugiados del país y prohibir una vez más la llegada de los visitantes de países mayoritariamente musulmanes.
Es preciso destacar que el medio estadounidense destaca que podría declarar la guerra a los carteles de la droga en México con fuerza militar, una situación que sería violatoria del derecho internacional al usar fuerzas armadas en suelo mexicano sin su consentimiento.
Así mismo, se estaría planeando usar tropas federales en la frontera, protegido bajo la Ley de Insurrección, que crea una excepción para utilizar soldados como agentes de inmigración.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ