El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), informó a través de su web, un nuevo método que permite a los usuarios obtener el duplicado del certificado de registro vehicular, de manera automatizada.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
Es preciso destacar que el documento será emitido para solo aquellas personas que hayan perdido su documento original debido a robo, hurto, deterioro o pérdida.
LEA TAMBIÉN: JORGE RODRÍGUEZ ES RATIFICADO PRSIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL: POR QUINTA AÑO CONSECUTIVO
Además, los usuarios podrán realizar el procedimiento desde sus hogares u oficinas. Por lo que el instituto aseguró que el certificado obtenido digitalmente incluye elementos de seguridad que validan la legalidad del documento.
Los pasos que debes seguir para obtener el certificado:
- Ingresar al sitio web del INTT y localizar la pestaña «Servicios Automatizados» en el menú principal.
- Elegir la opción correspondiente para solicitar el duplicado del certificado.
- Completar la información requerida sobre el vehículo para que el sistema pueda validar los datos.
- Ingresar los datos de la Constancia de Revisión (Experticia Vehicular) y la Póliza de Responsabilidad Civil. Oprimir luego el botón “siguiente”.
- Subir las imágenes requeridas de la Revisión Técnica Vehicular (anverso y reverso), siguiendo las especificaciones indicadas por el sistema.
- Leer y aceptar los términos establecidos en la Declaración Jurada.
- Realizar el pago a través de los métodos autorizados y esperar recibir el documento en formato PDF en un plazo máximo de 24 horas en su correo electrónico.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ