MUNDO

¿Bukele anticipa en Twitter censura a medios de comunicación en El Salvador?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha lanzado este miércoles una pregunta en redes sociales; sobre lo que sucedería si su Gobierno censurara medios de comunicación que según él, «desinforman a la población».

«¿Qué pasaría si hiciéramos EXACTAMENTE LO MISMO que la Unión Europea y censuráramos a los medios que ‘desinforman a la población’?», publicó en Twitter.

Minutos antes, Bukele también escribió en esta red social: «Dicen que el periodismo fiscaliza al Gobierno? Pero ¿quién fiscaliza al ‘periodismo’?».

Este mensaje acompañó la publicación de la radio local YSKL que retoma otro de sus tuits; en el que aclara que un accidente de tránsito no tuvo que ver con un microbús intervenido por el Gobierno.

«La ruta 42 no es la misma que la ruta 42B, que es la que tuvo el accidente. Está claro que muchos medios de comunicación están detrás de la estafa que han estado haciendo al pueblo salvadoreño»; indicó el mandatario.

LEA TAMBIÉN: RUSIA BOMBARDEÓ TEATRO QUE SERVÍA DE REFUGIO EN MARIÚPOL

Vale destacar que este medio dio a conocer una «fe de errata» en la que se disculpó por no precisar que la unidad accidentada era «42B».

La Policía salvadoreña informó el sábado de la detención del empresario de transporte colectivo Catalino Miranda por supuestamente incrementar el pasaje y obstaculizar la vía pública.

Tras esta detención, el Gobierno de Bukele intervino cerca de 300 autobuses y microbuses, que el lunes comenzaron a ser conducidas por militares.

El presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) de El Salvador, Javier Simán, ha catalogado esta acción como una «confiscación».

EL SALVADOR NIEGA PERSECUSIÓN ANTE LA CIDH

Estas publicaciones del mandatario se dan pocas horas después de que un representante del Estado salvadoreño negara ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que en El Salvador se ejerza «persecución» contra la prensa.

«El Estado es firme en declarar que bajo ningún concepto ejerce una persecución, hostigamiento o estigmatización hacia personas o entidades críticas a la gestión del Gobierno, así sea que estas se atribuyan o no la calidad de periodistas»; dijo Jaime Rivera, funcionario de la Fiscalía que habló en nombre del Estado salvadoreño.

En octubre de 2021, la CIDH señaló en su informe sobre el país centroamericano que «ha venido documentando (…) denuncias sobre el creciente ambiente hostil para el ejercicio de la libertad de expresión».

La presidenta de la CIDH, Julissa Mantilla Falcón, reiteró este miércoles el llamado al Estado salvadoreño para que permita una visita que posibilite conocer directamente la situación de la libertad de expresión en el país.

⁣⁣ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025