El Blue Monday, considerado como el día más triste del año, tiene lugar el 20 de enero de este 2025. Se trata de una fecha que se conmemora cada tercer lunes de enero, luego de las temporadas festivas.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
Su creación fue el resultado de una fórmula matemática, que intenta deducir uno de los días más afligidos de los 365 que conforman el año.
El término «blue» refiere a los sentimientos de tristeza y melancolía, se asocian también a la temporada de invierno en el hemisferio norte. Es importante señalar, esta fecha no cuenta con un fundamento científico concreto, obtuvo hace casi dos décadas un respaldo de la sociedad y se convirtió en una creencia popular.
LAS RAZONES QUE IDENTIFICAN AL BLUE MONDAY
Las variables fueron originadas por el psicólogo británico y profesor del Centro de Aprendizaje de Lifelong de la Universidad de Cardiff, Cliff Arnal en el 2005. Estas son:
- Clima.
- Deudas navideñas.
- Fracaso del propósito de Año Nuevo.
- Falta de motivación.
- Tiempo consumido en actividades culturales.
- Tiempo consumido en relajación.
- Tiempo consumido durmiendo.
- Tiempo transcurrido desde Navidad.
Como resultado de esta fórmula matemática se determinó que el día más triste del año es el tercer lunes del mes de enero. Es así que el 24 de enero de 2005 se anunció esta efeméride por primera vez a través de un comunicado de la agencia Sky Travel.
LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL BLUE MONDAY
La fecha dispuesta según las condiciones del hemisferio norte, durante la temporada invernal. «Blue» que en inglés significa azul, representa la emoción de la tristeza, donde también se asocia al clima frío y la melancolía. Las pocas horas de luz solar, los días más cortos y temperaturas heladas, puede influir negativamente en el estado de ánimo de las personas.
LEA TAMBIÉN: TAYLOR SWIFT SALPICADA POR ESCÁNDALO DE «ROMPER EL CÍRCULO»
Otra variable que influye mayormente este día es el cese de la temporada festiva. Durante el tiempo que transcurre desde la Navidad y Año Nuevo, las personas suelen abandonar sus metas o propósitos de esta temporada.
En estas fechas las personas suelen tener muchos viajes o la agenda ocupada, llena de festejos y acontecimientos sociales, cuando esto termina, la rutina suele resultar abrumadora y monótona.
El último componente que influye el Blue Monday es la necesidad de cumplir con las deudas y responsabilidades luego de las fiestas, donde es momento de retomar proyectos, hacerse cargo de pagos o volver a ciertas tareas que no resultan tan placenteras.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ