Betty La Fea regresa a las pantallas 20 años después +DETALLES

Betty La Fea regresa a las pantallas 20 años después +DETALLES

Regresó «Betty la fea». La exitosa telenovela colombiana que trascendió fronteras y se ganó el corazón de millones de personas alrededor del mundo tendrá una secuela. Se conoció que contará la historia de la icónica Beatriz Pinzón Solano 20 años. Después del final de la producción original, informó Prime Video en un comunicado.

Esta nueva serie, producida por Estudios RCN para Prime Video, se estrenará en la plataforma de streaming en 2024. Y contará con los mismos protagonistas de la telenovela de 1999: Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello.

Los actores volverán a interpretar a Betty y Armando, respectivamente. Solo que esta vez han pasado más de dos décadas desde su matrimonio y algunas cosas han cambiado, reseñó CNN.

LEA TAMBIÉN: JULY & NAOH SE APODERAN DEL 1ER LUGAR DEL RÉCORD REPORT 

“Nos hace sentir muy orgullosos no solo porque será en uno de los escenarios más importantes del mundo, sino también porque esta apuesta es la evolución de la telenovela más exitosa de Latinoamérica para distribución y un mercado digital”, dijo en un comunicado Alexander Marín, vicepresidente de Distribución de Estudios RCN.

Cabe destacar que esta telenovela colombiana, se transmitió en alrededor de 180 países y fue doblada a 15 idiomas. Ha sido adaptada en hasta 28 países, según la plataforma de streaming. Llegó a los Guinness World Records como «la telenovela más exitosa de la historia de la televisión».

LA SECUELA DE BETTY LA FEA

Según Prime Video, la historia ocurre 20 años después de la escena final de la telenovela: Betty sigue casada con Armando y tendrá que reconstruir la relación con Mila, la hija adolescente que tuvieron. Al mismo tiempo intentará sobrellevar la crisis que atraviesa la compañía familiar mientras se cuestiona si la decisión que tomó hace dos décadas realmente la hace feliz.

“’Yo soy Betty, la fea’ tenía una energía sana, con un enorme impacto que este personaje generó en los códigos de belleza convencional, que explica por qué se convirtió en una franquicia global con la que todas las mujeres se podían relacionar”, dijo en un comunicado Francisco Morales, quien lidera al equipo de estrategia de contenidos y adquisiciones para Latinoamérica de Prime Video.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ

Entradas relacionadas

Deja tu comentario