Baruta implementará nuevas multas de tránsito +Tarifas

Baruta implementa nuevas multas de tránsito para disminur accidentes +Tarifas

El municipio Baruta, del estado Miranda, ha experimentado un alarmante incremento del 40% en los accidentes de tránsito, una tendencia que se refleja no solo a nivel local, sino también a nivel nacional.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI] 

En respuesta a esta situación crítica, se han implementado reformas a las ordenanzas existentes que buscan mejorar la seguridad vial y reducir tales hechos siniestros.

Por ello, el director de Seguridad Ciudadana del municipio, Manuel Tangir, relató que la reforma a la Ordenanza de Tránsito, Circulación de Vehículos y Personas, se estudió durante un año «tomando en cuenta las mejores prácticas para abordar este problema».

Además, agregó que las nuevas disposiciones no son leyes nuevas, sino una reforma de sanciones administrativas ya existentes.

Esta ordenanza ya está vigente y actualmente, se encuentra en una fase de educación para informar a la comunidad sobre las nuevas regulaciones.

Tangir, explicó que «próximamente se implementará una multa moral que llegará a los correos electrónicos de los infractores, detallando la sanción correspondiente a la falta cometida» para luego pasar a la fase final donde se aplicará la ley en su totalidad.

LAS SANCIONES ESTÁN EN CUATRO CATEGORÍAS

  • Faltas leves: 20 veces la moneda de mayor valor publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV).
  • Faltas graves: 30 veces la misma moneda.
  • Faltas muy graves: 50 veces la moneda de mayor valor.
  • Faltas especiales: 100 veces para aquellos que realicen carreras no autorizadas dentro de la jurisdicción municipal.

Además, se contempla que aquellos que no puedan pagar las multas podrán cumplir con horas de trabajo social en instituciones comunitarias, como ambulatorios, durante los fines de semana.

Al respecto a la seguridad de los motorizados, Tangir mencionó la importancia de utilizar cascos homologados «Recientemente, en la plaza Alfredo Sadel, se realizó un intercambio de cascos no reglamentarios por cascos homologados, que cumplen con las normativas de seguridad» afirmó.

LEA TAMBIÉN: SAAB ESPERA QUE INTERPOL ACTIVE ALERTA ROJA CONTRA GUAIDÓ

El director resaltó que «un casco de bicicleta no es adecuado para un motorizado. La protección adecuada es esencial para reducir las lesiones en casos de accidentes».

«No buscamos imponer el uso del casco de manera autoritaria, sino proteger la vida de los motorizados. Queremos que lleguen a casa sanos y salvos y que, en caso de un accidente, el casco minimice el daño», enfatizó Tangir.

El director hizo un llamado a la comunidad para tomar conciencia sobre la importancia de estas medidas, recordando que «la seguridad vial es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros».

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario