DIÁSPORA

Autoridades colombianas alertan que crisis migratoria en el Darién se agrava

La Defensoría del Pueblo de Colombia alertó sobre la agudización de la crisis migratoria que se vive en la frontera con Panamá, donde actualmente hay unos 9 mil migrantes esperando para poder cruzar la peligrosa selva del Darién con destino a Norteamérica.

“Actualmente se estima un represamiento de 9 mil migrantes en Necoclí (departamento de Antioquia), quienes tienen que esperar hasta cuatro días para conseguir un tiquete de bote que los traslade hacia Acandí (Chocó), tanto en la ruta por la zona urbana como por el corregimiento de Capurganá”, indicó la Defensoría en un comunicado.

A esta alarma se sumó Migración Colombia, cuyo director, Fernando García Manosalva, llegó a la zona para una visita que le permita conocer de primera mano la situación y concluyó que existe “una crisis regional que requiere de soluciones humanas e inteligentes”.

García, quien durante los próximos cuatro días estará recorriendo los municipios de Carepa, Turbo, Apartadó, Necoclí, Acandí y Capurganá, indicó que “la situación humanitaria del Darién no se inició hoy” y que “la política de ‘dejar pasar de a poquitos’ y la falta de coordinación entre los gobiernos ha contribuido a lo que hoy se está evidenciando”.

Crisis migratoria en el Darién se agrava

“La realidad nos está mostrando la ineficacia de los acuerdos de flujo controlado entre Colombia, Panamá y Costa Rica, que se refleja en la retención de miles de migrantes varados en la frontera”, manifestó el funcionario.

Según García, “si las políticas adoptadas y la inacción producen vulnerabilidades y generan desprotección en los migrantes que transitan hasta ocho fronteras internacionales, es el momento de un giro y un cambio en la respuesta”.

LEA TAMBIÉN: MAS DE 19 MIL MIGRANTES HAN LLEGADO A NUEVA YORK EN CINCO MESES

En esto coincide la información de la Defensoría, que señala que este año “la crisis migratoria es mucho más grave que la registrada el año pasado” y que “la cantidad de personas en movilidad humana que han pasado hacia Panamá supera los 150 mil, en comparación con los 134 mil migrantes en todo el 2021”.

Mientras en enero de este año cruzaron la frontera 4 mil 415 migrantes, en agosto lo hicieron 31 mil 55, lo que da una idea del aumento del número de personas que busca pasar hacia Panamá con el propósito de seguir su viaje por tierra hacia Estados Unidos.

“Y la tendencia es a seguir aumentando”, alertó el organismo, que también advirtió de “las condiciones de vulnerabilidad económica” en los migrantes, que “están más expuestos a ser utilizados por los grupos armados ilegales y las organizaciones criminales”.

En este contexto, la Defensoría también pidió “a los países de origen, tránsito y acogida adelantar acciones de prevención y protección para garantizar una migración regular, ordenada y segura, y evitar que sean vulnerados los derechos de los migrantes”.

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025