Diego Borges
Desde Miraflores aseguran que este año 2024 Venezuela crecerá en un 8%, una suerte mas de deseo que de cálculo estadístico. La verdad es que existen muchas amenazas y riesgos para alcanzar esa meta entre ellos podemos mencionar:
Mientras estas y otras condiciones existan es difícil hablar de recuperación económica en Venezuela, en forma vigorosa y sostenible.
La esperanza inmediata , para tomar ruta segura a la recuperación económica era el descongelamiento de las negociaciones entre EEUU y Venezuela, que nos llevaría a un
aumento importante de la producción de petróleo, pero ya sabemos lo que ha pasado.
Todo esto nos lleva a un bajo consumo de bienes por parte de los venezolanos, y marca más la brecha entre ricos y pobres, prácticamente llevando a su mínima expresión a la clase media, hablando de los estratos socio económicos, que se ha limitado a un mínimo de consumo, adquiriendo solo lo básico para subsistir.
Caso diferente al selecto y mínimo estrato A que son los grandes consumidores, solo como ejemplo un constructor de iniciar un proyecto de vivienda la misma estaría diseñada para elementos de es clase A , nunca para clase media, la razón, no existe créditos, para adquirir viviendas, sector importante para una recuperación económica.
Y si hablamos del constructor, el mismo de sus propios fondos deberá financiar su proyecto. Pocos pueden o se atreven hacer eso. Si hablamos de la información oficial de la economía del país que deben ser publicados por los diferentes entes oficiales, pues poco se puede contar con ellos su retraso en publicarlos entorpece las tomas de decisiones de invertir o no.
Y como guinda de este pastel de incertidumbre, este año hay elecciones en Venezuela y en EEUU, donde las cosas electorales se ven complicadas.
Por lo anterior, puede afirmarse figurativamente que la economía de Latinoamérica, y de manera especial en Venezuela se enfrentara a un MAR DE LEVA ECONÓMICO, que hace imposible hacer proyecciones del crecimiento de la economía, sin tener un margen de error importante.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…