Rescatados 17 migrantes en la isla San Andrés de Colombia

17 migrantes en la isla San Andrés de Colombia

La Armada de Colombia rescató a 17 migrantes de Irán, Rumanía y Venezuela que navegaban en una embarcación cerca del archipiélago de San Andrés, informó la institución en un comunicado el 7 de marzo.

En la lancha encontraron a tres menores de edad, que junto a las otras 14 personas iraníes, rumanas y venezolanas, fueron puestas a disposición de Migración Colombia después de ser atendidas para comprobar su estado de salud.

“Se capturó a los dos tripulantes que manejaban la embarcación por el presunto delito de tráfico de migrantes”, señaló la Armada en el comunicado.

LEA TAMBIÉN: BITCOIN ALCANZÓ UN MÁXIMO HISTÓRICO DE SU PRECIO

El bote tipo langostero fue interceptado por el Sistema Integrado de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima de la Dirección General Marítima (DIMAR) a 33 kilómetros de la isla de San Andrés mientras se dirigían a algún país de Centroamérica.

El comandante de la estación de guardacostas de la isla de San Andrés, el capitán de fragata Guillermo Lozano, destacó la labor de la Unidad de Reacción Rápida (URR) de la estación de guardacostas por salvaguardar la vida de los 17 migrantes que eran transportados en una lancha sin las condiciones mínimas de seguridad.

TRÁFICO DE PERSONAS

En el comunicado, la Armada indicó que las redes de tráfico de personas arriesgan la vida de los migrantes al hacerse al mar sin contar con los requerimientos para navegar de forma segura, además de obtener dinero de manera ilícita con estos viajes.

El organismo colombiano agregó que en la ruta migratoria por el archipiélago de San Andrés durante 2023 aumentaron los rescates de migrantes que pretenden llegar a siete países centroamericanos para seguir su camino a Estados Unidos.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario