MUNDO

Walmart comenzó a despedir a venezolanos tras fallo de la Corte Suprema

Walmart Inc., el mayor minorista del mundo, comenzó a despedir a trabajadores en sus tiendas de Florida y Texas, muchos de ellos venezolanos. Esto, tras el reciente fallo de la Corte Suprema de EEUU, que permite revocar protecciones migratorias como el Estatus de Protección Temporal (TPS) y el parole humanitario.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI] 

De acuerdo a documentos internos citados por Bloomberg News, Walmart ha instruido a sus tiendas a nivel nacional a revisar los permisos de trabajo de sus empleados migrantes. Así como identificar aquellos cuya autorización esté por expirar.

En particular, los permisos emitidos bajo el estatus de «libertad condicional» para ciudadanos de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua ya no son válidos. Lo que ha precipitado despidos en varias localidades.

LEA TAMBIÉN: JUEZ ORDENA A TRUMP PERMITIR QUE VENEZOLANOS EN EL SALVADOR PUEDAN APELAR SUS CASOS

Fuentes cercanas a la compañía confirmaron que empleados de al menos dos tiendas en Florida fueron notificados de su desvinculación. En caso de que no lograran obtener una nueva autorización de empleo.

Aunque el número total de despidos aún no se conoce, se relaciona directamente con la verificación del formulario I-9. Este documento certifica la identidad y permiso legal de trabajo en EEUU.

CORTE SUPREMA LO AUTORIZÓ

La medida responde al fallo del Tribunal Supremo que autorizó al gobierno estadounidense a eliminar protecciones migratorias otorgadas durante la administración Biden. Se estima que hasta medio millón de personas de los países afectados podrían quedar sin residencia o permiso laboral.

El gobierno, por su parte, inició una campaña para incentivar salidas voluntarias del país, ofreciendo apoyo logístico y un estipendio de hasta mil dólares. Sin embargo, también ha advertido que quienes permanezcan sin permiso legal podrían ser detenidos y deportados.

En paralelo, Walt Disney Co. también notificó a empleados en Florida sobre la pérdida de sus permisos legales temporales, lo que sugiere una tendencia creciente en el sector empresarial estadounidense. La representante estatal de Florida, Anna Eskamani, expresó preocupación por el impacto económico de estas decisiones: “No tenemos suficientes trabajadores, así que esta es una situación grave que está empeorando”.

Florida Central alberga una importante comunidad venezolana, muchos de cuyos integrantes respaldaron a Donald Trump en los comicios presidenciales de 2024.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025