MUJER

VPH es la principal causa de cáncer de cuello uterino

El cáncer de cuello uterino se desarrolla en el 99% de los casos por el contagio del Virus del Papiloma Humano (VPH), una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que, luego de que se contagia, se ubica dentro de las células de los tejidos de dicho órgano, las cuales pueden sufrir alteraciones que se vuelven cancerosas cuando no son tratadas o extraídas.

La especialista en ginecología y Gerente de las Unidades de Clínicas Móviles (UCM) de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), doctora Yrama Baloa, señaló que, junto a otras instituciones, la organización detectó que los genotipos del VPH más presentes en las venezolanas son los 16 y 18, que son de alto riesgo oncogénico y están relacionados en un 99% con el cáncer de cuello uterino.

LEA TAMBIÉN: TRES HISTORIAS INSPIRADORAS DE MUJERES QUE LIDERAN CON PASIÓN

En este sentido, comentó que, para septiembre de 2023, el 48% de las pacientes pesquisadas en las UCM tenían lesiones premalignas de estos genotipos de VPH de alto riesgo, lo cual significa que estas mujeres tienen una mayor posibilidad de desarrollar cáncer de cuello uterino a mediano o largo plazo.

Cifras alarmantes

La doctora explicó que, a pesar de que el cáncer de cuello uterino se puede prevenir, es el tercer causante de la mortalidad oncológica femenina en el país, con una cifra calculada de 2.037 fallecimientos y 5.707 casos nuevos para finales de 2023. Asimismo, indicó que, si no se toman medidas, pudiese llegar a ocupar el primer lugar de decesos femeninos por cáncer.

Destacó que “se puede reducir considerablemente la incidencia y mortalidad de las mujeres venezolanas por cáncer de cuello uterino con la implementación de la vacuna contra el VPH, y el control de los factores de riesgo”, entre los cuales se incluyen:

  • Multiplicidad de parejas sexuales
  • Falta de uso de protección en la actividad sexual
  • Fumar
  • Estrés
  • Alimentación inadecuada

Afirmó que el cáncer de cuello uterino se puede prevenirse mediante una vacuna, por ello insiste en la importancia de su aplicación en las niñas y adultas.

Asimismo, los especialistas resaltan la necesidad de alertar sobre el VPH y sus riesgos a temprana edad. Puesto que cada vez más las mujeres empiezan su actividad sexual de forma precoz en la infancia y adolescencia, lo cual influye en el hecho de que dicho tipo de enfermedad oncológica se presente en edades más tempranas.

LAS MÁS AFECTADAS

En este sentido, existen casos de pacientes diagnosticadas con cáncer de cuello uterino a los 20 años, aunque, dicha afección está apareciendo principalmente entre los 35 y 44, según cifras de la SAV.

Igualmente, para disminuir la afectación del cáncer de cuello uterino en el país, la doctora de la SAV resaltó que las mujeres deben acudir a la consulta ginecológica anual y realizarse la citología, una vez que se inicie la actividad sexual para pesquisar la enfermedad a tiempo.

En caso de que se detecte una lesión, los médicos especialistas indicarán el tratamiento adecuado, según el estadio en el que se encuentre la enfermedad, ya que, si está en etapa temprana, se puede tratar con cirugía. Mientras que, si la afección se encuentra avanzada, no se considera la intervención quirúrgica, sino el empleo de otros métodos.

Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org/ o seguirlos en las cuentas de Instagram como @sociedadanticancerosavzla, X (antes Twitter) como @SAnticancerosa y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025