El partido político Vente Venezuela, cuya líder es la precandidata a las Primarias, María Corina Machado, emitió un comunicado tras culminar la Cumbre UE-CELAC. Y demandó a los gobiernos que integran la UE-CELAC «abogar por elecciones libres y la liberación de presos políticos».
Desde el partido liberal condenaron que los valores en común que comparten Europa y América Latina no se hayan visto reflejados claramente en la cumbre.
Europa y América Latina comparten mucho más que un interés general en materia comercial. Comparten una tradición cultural común, dentro de la cual los derechos humanos, la libertad individual y la democracia representativa encarnan valores absolutamente esenciales.
Sin embargo, tras concluir la Cumbre UE-CELAC de 2023, lamentamos que el compromiso con dichos valores comunes, a pesar de su mención genérica en la declaración final, no se vea reflejado claramente en su articulado.
Lo anterior se evidencia al constatar que las acciones antidemocráticas, criminales y violatorias de los derechos humanos que los regímenes autoritarios de Cuba, Nicaragua y Venezuela cometen a diario no fueron objeto de ninguna condena. Más bien, al habérseles dispensado el mismo trato que a cualquier estado democrático, los gobiernos autoritarios de estos tres países han logrado que sus intereses se vean salvaguardados en dicha declaración. Esto es inaceptable.
Ninguna discusión económica o esfuerzo de integración puede darse sobre la base de que con estos regímenes es posible avanzar en esa dirección. Mucho menos, obviando a sus víctimas y a quienes sufrimos las consecuencias de enfrentarlos.
En consecuencia, exigimos a los gobiernos democráticos de ambos hemisferios un compromiso explícito con la liberación de más de 1.400 presos políticos que constantemente son sometidos a torturas o tratos crueles y degradados en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Asimismo, demandamos toda la cooperación y acciones necesarias para impulsar la realización de elecciones libres y transparentes en estos tres países, con todo lo que ello implica y las garantías necesarias para que tengan éxito.
Sólo cuando dichas condiciones se cumplan podrá el diálogo internacional tener lugar entre los legítimos representantes de los ciudadanos de cada nación, y no entre quienes los oprimen.
Agradecemos a los gobiernos democráticos que alzaron su voz en el marco de la cumbre UE-CELAC y les pedimos mantenerse firmes a nuestro lado.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…