PAÍS

Venezuela y Colombia se reunirán en Bogotá para impulsar la economía de las naciones

Autoridades de Colombia y Venezuela, así como empresarios y gremios, se reunirán el viernes en Bogotá para discutir la integración con énfasis en la economía, luego del restablecimiento de las relaciones bilaterales tras una interrupción de casi cuatro años, informaron este martes fuentes oficiales.

En el Encuentro Gubernamental, Gremial y Empresarial Colombo-Venezolano, impulsado por el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, se abordarán temas como encadenamientos productivos, integración e infraestructura física en la frontera, transición energética hacia el desarrollo sostenible, turismo sostenible, y cooperación y desarrollo agropecuario y agroindustrial.

Esos cinco ejes temáticos serán discutidos por representantes de los gobiernos, empresarios y líderes gremiales de lado y lado de la frontera, explicó la entidad financiera regional en un comunicado.

En el encuentro estarán los ministros colombianos de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña; Agricultura, Cecilia López; Minas y Energía, Irene Vélez; Ambiente, Susana Muhamad, y Transporte, Guillermo Reyes.

Por Venezuela asistirán los ministros de Industria, Hipólito Abreu; Turismo, Alí Ernesto Padrón; Transporte, Ramón Velásquez, y Agricultura, William Castro.

En la instalación del encuentro intervendrán el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, Sergio Díaz-Granados, y dos de los ministros asistentes, uno de cada país.

LEE TAMBIÉN: UNIÓN EUROPEA EN VENEZUELA INVERTIRÁ 5,5 MILLONES DE EUROS EN DESARROLLO DE LOS JÓVENES

La sesiones de las mesas serán privadas, aunque en la clausura de la reunión se darán a conocer las conclusiones, que son a título de «diálogo», y no de un espacio «previsto para toma de decisiones».

Nicolás Maduro anunció el lunes que a partir del 1 de enero de 2023 se abrirá «completamente» la frontera con Colombia para permitir el paso de vehículos particulares entre ambas naciones, algo que no ocurre desde 2015, pese a que en septiembre se dio el primer paso en ese sentido.

El oficialista aseguró que están «preparando todo» para cumplir con lo acordado con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego del restablecimiento de las relaciones bilaterales en agosto.

Fuentes de la Embajada de Colombia en Venezuela explicaron a Efe que a partir del 15 de diciembre comenzará un proceso «paulatino» para el tránsito de vehículos, que comenzó el 26 de septiembre con la apertura de la frontera por el puente Simón Bolívar para el paso de camiones de carga.

EFE.

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

Rayber Alvarado

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025