TENDENCIAS

Venezuela marca un hito histórico en el cambio climático

Venezuela ha ocurrido un hecho trascendental que muestra la peor cara del cambio climático, según reportes de National Geographic.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

En el reportaje se indicó que Venezuela marca un hito histórico, al convertirse en el primer país del mundo en la era moderna en perder todos sus cuerpos de hielo. A través de una publicación en Instagram, National Geographic dio a conocer que Venezuela se quedó sin glaciares.

El último glaciar del país, el glaciar del Pico de Humboldt, se redujo a un tamaño tal, que actualmente es una porción de hielo que no cumple con las condiciones para ser considerado glaciar, según los expertos.

LEA TAMBIÉN: ESTOS SON LOS 10 LUGARES MÁS EXTRAÑOS DEL MUNDO

«En 1910, esta nación sudamericana contaba con seis glaciares que cubrían un área total de 1.000 kilómetros cuadrados. Sin embargo, hoy en día, estos han quedado reducidos a pequeños fragmentos de hielo que ya no califican como glaciares» reseñó en su publicación en Instagram.

Un glaciar es una acumulación grande y perenne de hielo cristalino, nieve, rocas, sedimentos y agua líquida que se origina en la tierra y se mueve cuesta bajo la influencia de su propio peso y gravedad, según explicación del Servicio Geológico de Estados Unidos.

El Servicio Geológico de Estados Unidos los glaciares se forman en lugares que reúnen 3 condiciones:

CONDICIONES CLIMÁTICAS QUE GENERAN UN GLACIAR

  • Donde las temperaturas medias anuales están cerca del punto de congelación
  • Donde las precipitaciones invernales producen importantes acumulaciones de nieve
  • Donde las temperaturas durante el resto del año no provocan la pérdida total de la acumulación de nieve del invierno anterior.

Pero para el Servicio Geológico estadounidense, el Pico Humboldt, estás condiciones se han visto afectadas por el cambio climático, donde esté ha derivado su muerte.

Sin embargo, para los expertos, consideran que este glaciar de Venezuela, sigue teniendo un gran valor cultural y científico, pero que ya no es considerado glaciar sino un campo de hielo estancado.

EL ÚLTIMO GLACIAR

«Cinco de los glaciares del país habían desaparecido para 2011, quedando solo el glaciar La Corona en el Pico Humboldt, en el Parque Nacional Sierra Nevada. Aun así, este emblemático punto congelado ha menguado tanto que ahora ha sido reclasificado como un campo de hielo», reseñó National Geographic.

Además, para los Científicos especialistas en glaciares, su preocupación aumenta, a causa de que el cambio climático pase factura a otros glaciares del mundo, hasta que puedan desaparecer.

Los científicos que predijeron la desaparición del glaciar Pico Humboldt, estiman que el aumento de las temperaturas también afecten y puedan dejar a Colombia y Ecuador sin glaciares para 2050. Según reseña el medio BBC.

Asimismo, México para 2050 también podría quedarse sin glaciares.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Oscar Guillen

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025