MUNDO

Vaticano pide soluciones «tangibles» para desplazados por el cambio climático

El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, solicitó este martes 08 de noviembre en la cumbre del Clima de la ONU (COP27) «soluciones tangibles» para los migrantes desplazados por la «emergencia climática», además de destacar que hay que «prevenir y responder a los impactos humanitarios» por su causa.

En un discurso ante el plenario de la COP27, en la localidad egipcia de Sharm el Sheij, Parolin destacó que es la primera vez que «la Santa Sede participa como Estado Parte tanto de la Convención como del Acuerdo de París», un paso «coherente» con el compromiso del papa Francisco de llegar al «objetivo de emisiones netas cero».

El pontífice mostró su esperanza en que la COP27 permita «tomar decisiones concretas pensando en las generaciones más jóvenes antes de que sea demasiado tarde y se comprometa su futuro», Parolin subrayó la importancia del cambio climático en las migraciones.

La actual «crisis socio-ecológica» es un momento propicio «para la toma de decisiones concretas e inaplazables (…) Tenemos el deber moral de actuar concretamente para prevenir y responder a los impactos humanitarios, cada vez más frecuentes y graves, causados por el cambio climático. El creciente fenómeno de los migrantes desplazados por él es una señal preocupante», dijo.

LEA TAMBIÉN: TRUMP SUGIERE QUE ANUNCIARÁ SU CANDIDATURA PRESIDENCIAL EL 15 DE NOVIEMBRE

Por eso, subrayó el «número dos» del Vaticano, «incluso cuando no tienen acceso a la protección internacional, los Estados no pueden dejarlos sin soluciones tangibles, incluso en las áreas de adaptación, mitigación y resiliencia. Cuando esto no es posible, es importante reconocer la migración como una forma de adaptación y aumentar la disponibilidad y flexibilidad de las vías para la migración regular».

Parolin también destacó que la pandemia y las guerras «con sus graves consecuencias éticas, sociales y económicas, corren el riesgo de socavar la seguridad mundial, exacerbar la inseguridad alimentaria, poner en peligro el multilateralismo e incluso eclipsar nuestros esfuerzos aquí en Sharm el Sheij».

«No podemos permitir que esto ocurra. El cambio climático no nos va a esperar. Nuestro mundo es ahora demasiado interdependiente y no se puede permitir que se estructure en bloques. (…) Es el momento de la solidaridad internacional e intergeneracional. Tenemos que ser responsables, valientes y con visión de futuro, no solo por nosotros, sino por nuestros hijos», añadió.

EFE

 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025