El Gran Encuentro de Constructores – Perspectivas 2023, se convertirá en un espacio para la difusión de iniciativas que se están desarrollando o aún se encuentran en proyecto en Venezuela.
Así lo explicó Mario González Ponce, presidente de la Cámara de la Construcción en Carabobo que es el ente organizador de la referida actividad, a desarrollarse en la ciudad de Valencia.
El sector de la construcción ha sido siempre dinamizador de la economía por la oferta laboral que puede generar, no sólo en Venezuela sino también a nivel mundial.
Tanto el gremio nacional, como regional (Carabobo), mantiene las mejores expectativas para que se exista un escenario más esperanzador. Y así recuperar espacios en construcciones y remodelaciones del sector público y privado en los próximos tiempos.
Dijo que en el área de stands participarán expositores de distintas empresas vinculadas al sector, no sólo de Venezuela sino también de otros países.
“La idea es ofrecer un panorama de alternativas y nuevas iniciativas para los interesados en el área de la construcción en general y ver experiencias que sumen a las labores propias de nuestro sector”.
Asimismo, indicó que la reunión de la directiva de presidentes de las Cámaras de la Construcción del país servirá para analizar cuáles son las coincidencias y estrategias que permitan avanzar hacia un mejor escenario del sector. Esta reunión será encabezada por Enrique Madureri, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de la Construcción.
Respecto a las conferencias que se presentarán ese día 20 de abril, desde las 8:30 am en las instalaciones del Hotel Manantial en Naguanagua, Carabobo, González Ponce destacó que cada una de ellas ha sido pensada para ofrecer temas que son de interés general para quienes deseen asistir. “Aquellos que se inscriban, tendrán la posibilidad de escoger tres de éstas para escuchar a ponentes de calidad en cada materia”.
Los invitados serán: Enrique Madureri, Alberto Manosalva, Alan Isea, Andrés Montiel, Edson Martínez Oberto, Bernys Jiménez, Guillermo García, Reinaldo Quintero, Roberto Fernando Esparragoza y Arturo Facchin, quienes tratarán temas como turismo, eficiencia energética, financiamiento a través del mercado de capitales, construcción y petróleo, activación de la resiliencia del inmueble para reactivar el sector construcción, entre otras materias.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN WHATSAPP
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…