Los días 21 y 22 de septiembre de este año las instalaciones del Hotel Hesperia de Valencia serán escenario del Congreso “Construyendo Futuro Alimenticio”, organizado por la revista Empresarios D’Avanzada.
Juan Carlos Cortés, organizador del encuentro, informó que entre los objetivos está impulsar ese importante sector en función del desarrollo nacional.
El mismo contará con la presencia de destacados ponentes como Yudith Supelano de la empresa Asistec Service YS con el tema «Inocuidad e Implementación FCCS 22000»; Susana Pinto del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), disertando sobre las “Tecnología Alternativas en la producción de Materias Primas” y Nancy Salinas de ASCORP con el tema de los “Súper Alimentos”.
Además de Odry Vivas exponiendo sobre “Evaluación Sensorial, ¿útil o imprescindible?; José Riera (SEDICOMVET) hablando sobre la “Características sanitarias del agua en los procesos de alimentos ”; el desarrollador Carlos Bocaranda quien expondrá sobre “Calidad Nutricional de las Grasas”; Renny Pacheco (NEUROVITA) con “NeuroNegocios y Desarrollo de Empaques Llamativos”, al tiempo que Juan Carlos Caramés disertará sobre “Construyendo Futuro Empresarial en Venezuela”.
De igual forma dirán presentes Italo Atencio por Asociación Nacional de Supermercados y Afines (ANSA) tratando el tema “Radiografía del Retail 2023”; Alexander Cabrera, presidente Atenas que nos aclarará la interrogante “¿En qué gastan los venezolanos?”; Juvenal Areláez, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (CAVIDEA) que informará sobre “las producciones agrícolas como materia prima para nuestra industria de alimentos” y René Martínez, de la empresa GEMBA con el tema filosofía japonesa de mejoramiento continuo.
En la jornada estarán las más importantes empresas fabricantes de productos y alimentos de consumo masivo; mientras que entre los proveedores se estima representaciones de maquinarias, empaques, proveedores materias primas nacionales e importadas.
Habrá un área de comercialización en donde estarán la Asociación de Comerciantes de la Colonia China (Acevac), importantes cadenas de supermercados e hipermercados, comedores industriales; así como mayoristas de Caracas, Aragua, Carabobo y Lara; cubriendo de esta forma toda la cadena de valor, “Únete y apuesta a lo Hecho en Venezuela”, enfatizó Cortés.
“Queremos ser un punto de encuentro. La idea es demostrar el gran compromiso de nuestro sector con Venezuela y su gente. Son momentos para estrechar lazos de trabajo y sinergia”, señaló Cortés quien además informó que quienes estén interesados pueden participar pueden contactarlos a través del teléfono 0424/4185171 o el Instagram @emp.davanzada.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…