MUNDO

Unesco busca escribir reglas de un internet basado en los derechos humanos

Con ayuda de tres mil participantes de todo el mundo, la Unesco inició un foro en el que expertos digitales, gobiernos, sociedad civil, empresas y periodistas, entre otros, sumarán ideas para crear unas reglas globales para internet, que combatan la desinformación y garanticen los derechos humanos.

Desde la sede de la Unesco en París, la directora general de la institución, Audrey Azoulay, defendió en la apertura del foro que los grandes peligros de internet en la actualidad en concreto, la desinformación y el auge de los discursos del odio no son una «anomalía» ni un «accidente momentáneo», sino una «consecuencia del modelo económico» de las grandes plataformas.

«Necesitamos unas directrices», recalcó la máxima responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, «y las necesitamos ahora».

Dado que se trata de un problema global que no se puede combatir con acciones individuales, Azoulay se declaró «orgullosa» de que la Unesco haya tomado la iniciativa como organismo multilateral con mandato sobre el área de la comunicación.

LEA TAMBIÉN: LAS TROCHAS SUBSISTEN COMO CAMINOS ALTERNATIVOS ENTRE COLOMBIA Y VENEZUELA

«Esta conferencia se organiza para que esta discusión global pueda tener lugar», celebró en relación a un encuentro que durará hasta mañana y que lleva el título «Por un internet confiable. Hacia unas directrices para regular las plataformas digitales para la información como bien común «.

La ceremonia de apertura se completó con un mensaje en vídeo enviado por la primera ministra de Islandia, Katrín Jakobsdóttir, y por otro del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, remitido por escrito.

En su misiva, Lula habló de los perjuicios de que internet sea un mercado concentrado en pocas manos o países y recordó los efectos del uso de las redes sociales para la manipulación política en su país, como el ataque al Congreso del 8 de enero pasado tras la derrota electoral del expresidente Jair Bolsonaro.

«Lo que pasó ese día fue la culminación de una campaña iniciada mucho antes, que usó como munición las mentiras y la desinformación. Esta campaña tenía como blancos la democracia y la credibilidad de las instituciones brasileñas», expresó el mandatario en el mensaje leído en París.

La conferencia cuenta con la participación de figuras como el «youtuber» brasileño Felipe Neto, el secretario general de Reporteros Sin Fronteras (RSF), Christophe Deloire, o la abogada colombiana Catalina Botero, integrante del Consejo de Supervisión de Meta, entre muchos otros.

La participante estrella de esta primera jornada fue la Nobel y periodista filipina Maria Ressa, que pidió el fin de la «impunidad» en la red. De otra manera, advirtió, la esfera digital seguirá premiando la explotación de las «mentiras» y de los «miedos».

EFE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025