MUJER

Una de cada 7 mujeres en Venezuela padece endometriosis

La endometriosis es una enfermedad silenciosa y debilitante, que causa dolor crónico intenso e infertilidad y puede comprometer diversos órganos. A menudo, esta condición enfrenta diagnósticos tardíos y tratamientos agresivos en Venezuela, donde tiene una alta tasa de incidencia, ya que una de cada siete mujeres la padecen.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUÍ] 

El doctor Jesús Alberto Castellano Moros, @drjesuscastellano, ginecobstetra venezolano, del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), con más de 15 años de experiencia profesional y quien se especialista en fertilidad, reproducción asistida y cirugía pélvica avanzada de mínimo acceso, alertó sobre la alarmante frecuencia de extracciones injustificadas de ovarios, trompas o útero en procedimientos ginecológicos.

“La extirpación injustificada de órganos pélvicos es más común de lo que pensamos. No debería suceder porque la medicina moderna ha demostrado que con cirugías de mínimo acceso, realizadas con tecnología avanzada, la mayoría de los órganos pueden ser tratados y conservados, aunque estén comprometidos por el tejido endometrial”, enfatizó.

Por ello, promueve un nuevo enfoque de atención para la endometriosis, que combina tecnología avanzada no invasiva y preservación orgánica.

QUÉ ES LA ENDOMETRIOSIS

La endometriosis es una patología benigna de origen biogenético en la cual el tejido similar al que normalmente recubre el interior del útero (el endometrio) crece fuera de este.

Principalmente afecta los ovarios, las trompas y el tejido que recubre la pelvis, pero también puede extenderse a órganos circundantes como intestinos, riñones, pulmones e incluso el corazón.

Se manifiesta desde edades tempranas, afectando la salud y el bienestar de las mujeres al causar dolor incapacitante y comprometer su capacidad de tener hijos y llevar una vida normal.

El manejo de la endometriosis ha avanzado significativamente, pero el acceso a estas técnicas e información adecuada es limitado en muchos lugares. El Dr. Castellano ha sido pionero en el desarrollo y aplicación de estas técnicas en Venezuela.

Lamentablemente, debido a tratamientos inadecuados, muchas mujeres han pasado por múltiples cirugías sin experimentar mejoría en su dolor, el síntoma más característico de la endometriosis.

NOSE: LA INNOVADORA TÉCNICA DE INVASIÓN MÍNIMA

El doctor Castellano se ha capacitado en prestigiosos centros de Francia, Italia y Brasil, siendo el único médico venezolano en aplicar la avanzada Técnica NOSE (Natural Orifice Specimen Extraction) para Endometriosis Colorrectal.

Esta técnica, realizada solo por cuatro grupos médicos en el mundo, siendo el liderado por Castellano uno de ellos, permite extraer adherencias de endometriosis a través de orificios naturales como la vagina o el ano, eliminando la necesidad de cirugía abierta.

Esto la posiciona como la opción más indicada y actualizada, garantizando una recuperación rápida y efectiva, con mínimo riesgo de infección, para mejorar la calidad de vida de las pacientes.

El Dr. Castellano destacó que, en Venezuela, la endometriosis a menudo se trata con técnicas obsoletas, lo que conduce a recurrencias de la enfermedad y complicaciones como la formación de tejido cicatricial que puede adherirse a otros órganos, causando más dolor y complicaciones.

Subrayó que una mala cirugía puede agravar el problema en lugar de resolverlo.

El éxito de los tratamientos, enfatizó el especialista, no solo radica en la tecnología, sino en el compromiso con la conservación, la precisión quirúrgica y el acompañamiento emocional de la paciente.

«ENTENDER EL CUERPO FEMENINO»

“La endometriosis exige una medicina que entienda el cuerpo femenino en profundidad. No se trata solo de extirpar, sino de preservar calidad de vida”, afirmó.

El Dr. Castellano Moros ejerce su práctica médica en el GMSP, ya que esta institución “cuenta con quirófanos equipados con la mejor tecnología para facilitar la aplicación de técnicas avanzadas en el tratamiento de la endometriosis”, afirmó.

Desde allí lidera un equipo especializado que comparte su visión de excelencia y empatía hacia las pacientes, ofreciendo tratamientos innovadores y un abordaje integral de la salud ginecológica.

El Grupo Médico Santa Paula, respaldado por su empresa matriz, Keralty, reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras que faciliten el acceso a servicios de calidad, por lo cual es “la clínica que todos tienen en mente”.

Para ser atendido en el GMSP, solicitar citas y obtener mayor información se debe llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al (0212) 9176200, y se puede escribir vía WhatsApp al 0414/0424/0412/0422 CLINICA (2546422). También por la página: www.grupomedicosp.com Además, puede seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, TikTok, Facebook, X (antes Twitter), Threads y en su canal de YouTube.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025