MUNDO

Escándalo en Chile: Un error judicial dejó en libertad a un sicario del Tren de Aragua

El pasado martes 15 de julio la policía de Chile, emitió una orden de captura internacional contra Osmar Ferrer Ramírez. Se trata de un sicario del Tren de Aragua acusado de de asesinar a José Felipe Reyes Ossa (43), conocido como el “Rey del Meiggs”.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUÍ] 

Todo ocurrió en el barrio capitalino que alberga un sinfín de locales comerciales y una verdadera selva de comerciantes callejeros-, ocurrido el mes pasado en la comuna santiaguina de Ñuñoa, reseñó Infobae.

Ferrer Ramírez fue liberado por Gendarmería el jueves 10 de julio debido a un error administrativo. Situación que ha puesto en entredicho la credibilidad del Poder Judicial.

De acuerdo a lo que se sabe, tras detectarse un error en el nombre de Ferrer Ramírez estampado en el fallo de la magistrada que decretó la prisión preventiva de los tres sicarios. Se despachó un segundo documento que derogaba el primero, y luego se emitió un tercero con el nombre bien puesto.

LEA TAMBIÉN: EL PAPA LEÓN XIV PIDE RESPETO AL DERECHO HUMANITARIO EN GAZA

Pero a pesar de un mail que advertía que el imputado debía mantenerse en prisión, Gendarmería tomó razón del segundo oficio y liberó al sicario la noche de ese jueves.  Y se fue caminando en dirección al barrio Franklin como Pedro por su casa junto a dos amigos que lo esperaban afuera de la cárcel y actualmente se mantiene prófugo.

Para peor, el viernes Carabineros y la Policía de Investigaciones tuvieron que emitir dos nuevas órdenes de captura internacional, pues gracias a sus huellas dactilares fue finalmente posible dar con el nombre real del sicario: la primera bajo el nombre de Carlos Alberto Mejía Hernández. Y una segunda corregida horas más tarde finalmente como Alberto Carlos, de 18 años, quien ingresó por un paso ilegal al país, se encontraba sin documento de identificación alguno y, según todo indica, ya debe estar fuera del país.

EL CRIMEN

El crimen por el cual Mejía es perseguido se produjo el 19 de junio en la comuna de Ñuñoa, cuando la víctima salía junto a un amigo desde el edificio donde residía.

En esos momentos, dos de los sicarios venezolanos -que habrían “hecho guardia” alrededor dos horas- se bajaron de un automóvil y los amenazaron con armas de fuego. Los agredidos huyeron entonces en direcciones opuestas, pero a los pocos pasos los atacantes alcanzaron a Reyes Ossa y le propinaron tres balazos, uno de los cuales le dio en el cuello, provocando su muerte instantánea.

Y aunque también persiguieron al amigo de la víctima fatal para robarle su billetera y teléfono celular, lo cierto es que no se llevaron los USD 3 mil en efectivo que Reyes Ossa portaba al momento de su muerte, lo que llevó a la Fiscalía a descartar el simple robo con violencia y sostener la tesis de “un homicidio selectivo”.

El grupo se desplazó entonces al día siguiente del asesinato hasta la ciudad de Osorno (930 kilómetros al sur de Santiago), donde se “guardaron” por dos semanas. Y “mantuvieron constante comunicación con cercanos para ver si andaban en busca del vehículo usado”, aseguró el fiscal especializado Sergio Soto.

LOS SICARIOS REGRESARON

Al ver que la investigación parecía calmarse, los sicarios volvieron a la capital y fueron capturados el martes 8 de julio en la comuna de Estación Central al tratar de volver a sus domicilios.

Tras acreditarse “todos y cada uno de los delitos” -homicidio calificado, robo con intimidación e infracción a la Ley de Armas-. La causa será investigada en los 120 días que decretó el tribunal como un homicidio por encargo.

Según el fiscal Soto, el autor intelectual del crimen sería una persona de nacionalidad chilena, cercano a la víctima, quien debido a líos amorosos contactó a uno de los sicarios, el que luego reclutó a los otros dos. El grupo habría recibido preliminarmente $4.5 millones (USD 4,700), de un total de $30 millones (USD 31,500) prometidos.

“La persona que habría realizado el encargo tendría vinculación dentro del rubro en el cual se dedicaba la persona fallecida y era cercano finalmente a esta víctima”, agregó el persecutor.

De acuerdo al fiscal, los sicarios “sabían que la víctima se trasladaría desde la Quinta Región a Ñuñoa, conocían el horario de llegada y el vehículo”, e incluso tenían en sus manos una fotografía del empresario asesinado.

También detalló que las cámaras de seguridad revelaron que el grupo trató primero de secuestrar a Reyes Ossa, sin embargo al ver que se resistía lo ajusticiaron en plena vía pública.

Ahora, la investigación busca dar con el autor intelectual del crimen. “Las indagaciones buscan confirmar su identidad para pedir su orden de detención”, cerró el fiscal a cargo de este caso.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

VIRAL: Hombre arrancó valla de la recompensa por Maduro y Cabello en Colombia

Un hombre se viralizó luego de que decidió bajarse de su vehículo en plena autopista,…

23 de agosto de 2025

Lo que dijo María Corina Machado sobre jornada de alistamiento de milicianos

La líder nacional de la oposición María Corina Machado, se pronunció este sábado 23 de…

23 de agosto de 2025

Se lanzó de un avión sin paracaídas tras terminar con su novio

Una mujer de 32 años, identificada como Jade Damarell, decidió acabar con su vida, y…

23 de agosto de 2025

FBI allanó la casa de John Bolton, exasesor de seguridad de Trump

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) registró el viernes 22 de agosto la casa del…

23 de agosto de 2025

Confirman seis muertes por lluvias en Venezuela

El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Juan Carlos Oti, confirmó este…

23 de agosto de 2025

Revelaron celebraciones por canonización de José Gregorio Hernández

Desde la Alcaldía de Caracas se anunció que la celebración por la canonización de José…

23 de agosto de 2025