La organización no gubernamental RedesAyuda llevó a cabo por primera vez el evento Arcoíris Fest en colaboración con Humano Derecho Radio Estación, la Embajada de los Países Bajos y Free Press Unlimited, con el propósito de visibilizar y apoyar a la comunidad LGBTIQ+ en Venezuela, promover un periodismo con perspectiva de género y desterrar estereotipos asociados a las Drag Queen. El evento se llevó a cabo el pasado sábado 22 de julio en el restaurante Oishi, ubicado en El Bosque, Caracas, Venezuela.
El Arcoíris Fest se destacó por brindar un espacio propicio para la interacción y el aprendizaje, con diversas actividades que permitieron a los asistentes conectar con la lucha por la igualdad y la diversidad. Entre las actividades presentes, destacaron ferias de ONG informativas, donde organizaciones como La República TV con su actividad «la memeteca», Wommu, dedicada a promover el liderazgo femenino, y Joven Pride, resaltaron la importancia de la inclusión y el respeto en la sociedad.
El evento también contó con la participación del Observatorio de Violencias LGBTIQ+, donde se exhibieron las noticias ganadoras del hackathon «Reescribiendo La Noticia», actividad que RedesAyuda llevó a cabo el pasado mes de junio, y tuvo como objetivo promover un periodismo más seguro e inclusivo, ofreciendo a los participantes la oportunidad de reempaquetar noticias con perspectiva de género.
El evento fue animado y liderado por la presencia y el talento de destacadas Drag Queen, como Osquita Muerta, Aisak, Redd Concordia, Luna, Crystal y Violencia, quienes cautivaron al público con sus presentaciones de Lip Sync, Stand Up Comedy, Cuenta Cuento en Drag y el monólogo “Historia de un amor Queer”, además los asistentes pudieron experimentar la magia del Drag convirtiéndose en una autentica con Queen con maquillaje, chaquetas y pelucas, de la mano de Violencia.
El evento culminó con una enriquecedora charla en la que Osquita Muerta y Aisak, acompañados por Jasy y Neisser, compartieron sus perspectivas sobre el mundo de las Drags, destacando su rol en la lucha por la igualdad y la libertad de expresión.
Desde RedesAyuda, se resaltó la importancia de crear y mantener espacios seguros para la comunidad LGBTIQ+, donde puedan expresar su arte y personalidad sin temor a discriminación o represalias. Asimismo, se subrayó la necesidad de visibilizar la diversidad de la comunidad en los medios de comunicación, fomentando el acercamiento de periodistas y medios a líderes activistas, así como el desarrollo de espacios formativos inclusivos que promuevan una visibilización segura y respetuosa, evitando la promoción de estereotipos.
RedesAyuda expresó su entusiasmo por la posibilidad de organizar una segunda edición del Arcoíris Fest, con el propósito de seguir promoviendo la diversidad y la igualdad en la sociedad venezolana.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…