PAÍS

UE: condiciones están dadas para enviar observadores a Venezuela

La Unión Europea consideró recientemente que se dan las condiciones democráticas mínimas para mandar observadores a Venezuela. De cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio 2024, y por tanto se prepara para enviar una misión. Este asunto estará en manos del Alto Representante para Política Exterior, Josep Borrell.

Diversas fuentes diplomáticas consultadas por Europa Press transmiten optimismo sobre la opción de mandar una misión de observación electoral a Venezuela. Al entender que se dan unas condiciones mínimas pese a que el proceso electoral no sea perfecto.

En Bruselas destacan que existe la perspectiva de tener unos comicios competidos y en el que pueda participar el principal candidato opositor, Edmundo González Urrutia, al que además dan muchas opciones electorales al suscitar el apoyo unánime de la oposición frente a Nicolás Maduro, que aspira a revalidar el cargo hasta 2030.

En este sentido, la UE ultima un acuerdo administrativo con las autoridades venezolanas sobre los detalles del despliegue de una «gran misión».

LEA TAMBIÉN: MUERE MIGRANTE EN MÉXICO: TENÍA UNA BANDERA DE VENEZUELA EN EL PECHO

Borrell mantendrá un intercambio con los ministros de Exteriores del bloque este lunes en su reunión mensual en Bruselas, aunque las fuentes explican que no hay oposición en el seno de la UE a desplegar observadores y defienden que la iniciativa puede facilitar la participación en las elecciones y evitar excesos de las autoridades venezolanas.

Al frente está España, que apoya el despliegue como forma de facilitar el «reencuentro democrático» entre venezolanos, y mantiene que la UE debe ser pragmática y poner de su parte para facilitar el despliegue de observadores.

OBSERVADORES PARA VENEZUELA

Resulta clave para mandar una misión la voluntad expresada por la oposición para que la UE haga seguimiento del proceso electoral y su intención de participar en las elecciones pese a las trabas puestas por Caracas, que ha impedido registrar candidaturas a la líder opositora, María Corina Machado, y a la persona que designó como sustituta, Corina Yoris.

Borrell viene insistiendo en la necesidad de estar presentes en los comicios y poder hacer seguimiento desde el terreno, algo en lo que coincide María Corina Machado, ganadora de las primarias pero inhabilitada por el Tribunal Supremo, quien pide que pueda haber observadores internacionales que «constante la realidad de lo que sucede» en el país latinoamericano.

Con este fin, la UE mandó el pasado mes de abril una misión «exploratoria» de técnicos para evaluar la situación en Venezuela y estudiar si se dan todas las condiciones necesarias para enviar observadores a las elecciones presidenciales.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025