MUNDO

Trump reducirá «servicios multilingües»: otro golpe a los migrantes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un nuevo golpe a los migrantes que residen en la nación norteamericana.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI] 

En las últimas horas, se conoció que el republicano reducirá «los servicios multilingües» para las personas que no dominen el inglés. Una medida que afectará a los migrantes en su acceso a la salud o la justicia.

Es preciso destacar que en el año 2000, el expresidente demócrata Bill Clinton ordenó a las agencias federales asegurarse de que sus programas fuesen accesibles para personas con un bajo nivel de inglés. Basado en una ley de derechos civiles que prohíbe la discriminación por motivos de origen.

Sin embargo, 25 años después, el 1 de marzo, Trump designó «el inglés como idioma oficial de Estados Unidos». Pero aclaró que cada agencia federal debería tomar las medidas que considere oportunas en sus servicios en otros idiomas.

LEA TAMBIÉN: OSITO ABANDONADO HECHO DE «PARTES HUMANAS» FUE HALLADO EN EEUU

Ahora, más de cuatro meses después, el Departamento de Justicia publicó instrucciones para aplicar el decreto.

De acuerdo al documento, las autoridades harán un «inventario interno completo de todos los servicios existentes que no sean en inglés». Y eliminarán «gradualmente las ofertas multilingües innecesarias».

«EMPODERAR EL INGLÉS»

El Gobierno Trump aclaró que dará espacio a «la diversidad lingüística existente en los ámbitos privado y comunitario». Pero priorizará los recursos federales para «el dominio del inglés con el fin de empoderar a los nuevos estadounidenses y fortalecer la unidad cívica».

Las organizaciones defensoras de los derechos civiles temen que estos recortes empeoren el acceso a la atención médica, ya que hasta ahora los pacientes que no hablan inglés tienen derecho a recibir servicios de interpretación simultánea.

En otra medida, Trump también ordenó que los camioneros dominen este idioma, en un decreto que entró en vigor en mayo.

Más de 26 millones de habitantes de Estados Unidos hablan inglés a un nivel inferior a «muy bien», según datos de 2023 de la oficina del censo.

Asimismo, al menos 42 millones de personas hablan español en casa. De ellas, 16 millones tienen dificultades para hablar inglés con fluidez.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025