MUNDO

Trump impone aranceles a “todos los carros no fabricados en EEUU”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 27 de marzo, la imposición de aranceles del 25% a todos los automóviles y camionetas que no se fabriquen en ese país.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUÍ] 

“Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestros trabajos, tomar nuestra riqueza. Vamos a implementar un arancel del 25% a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos. Si se fabrican en Estados Unidos, no hay arancel alguno”, anunció en la Casa Blanca.

“Estábamos perdiendo las fábricas de autos, se estaban construyendo en Canadá, México y otros lugares. Y ahora esas plantas se están mudando a Estados Unidos”, agregó Trump.

De acuerdo a lo reseñado por agencias internacionales, la medida entrará en vigor el 2 de abril y afectará a los automóviles y camiones ligeros fabricados en el extranjero, además de los aranceles ya existentes sobre esos productos.

ARANCELES A IMPORTACIONES

Desde que volvió a la presidencia en enero, Trump ya ha impuesto aranceles a las importaciones de los principales socios comerciales de EEUU, Canadá, México y China, así como un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio.

Pero anteriormente ofreció a los fabricantes de automóviles un aplazamiento temporal de los gravámenes que afectan a Norteamérica.

La incertidumbre sobre los planes comerciales de Trump y la preocupación de que puedan desencadenar una recesión han agitado los mercados financieros, y la confianza de los consumidores también ha caído en los últimos meses por el temor a los efectos de los aranceles.

LEA TAMBIÉN: ASESINARON A ABUELA Y NIETA: DEJARON ESCALOFRIANTE MENSAJE CON SANGRE EN LA PARED

Wall Street se desplomó antes del anuncio de Trump, con el Nasdaq, centrado en la tecnología, cayendo un 2,0%. Las acciones del fabricante de automóviles General Motors cerraron con un descenso del 3,1%, mientras que Ford logró una subida del 0,1%.

La administración Trump se ha referido a los gravámenes como una forma de aumentar los ingresos del gobierno, revitalizar la industria estadounidense y presionar a los países sobre las prioridades de Estados Unidos.

Pero centrarse en los coches importados podría tensar los lazos con países como Japón, Corea del Sur, Canadá, México y Alemania, que son estrechos socios de Estados Unidos.

Alrededor del 50% de los coches vendidos en Estados Unidos se fabrican en el país. Entre las importaciones, cerca de la mitad proceden de México y Canadá, y Japón, Corea del Sur y Alemania son también importantes proveedores.

El Center for Automotive Research ha calculado anteriormente que los aranceles estadounidenses -incluidos los que gravan los metales y los automóviles importados- podrían aumentar el precio de un coche en miles de dólares y lastrar el mercado laboral.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025