TENDENCIAS

Los beneficios del té de diente de león para los riñones

El uso de plantas medicinales ha sido por siglos una parte fundamental de la salud natural y preventiva en diversas culturas de la humanidad. Una de las especies más versátiles y estudiadas es el diente de león. Se trata de una hierba silvestre que, a pesar de su reputación de “maleza”, contiene compuestos bioactivos con importantes beneficios terapéuticos.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI] 

El uso medicinal del diente de león está documentado desde el siglo XI, cuando médicos persas como Avicena y Al-Razi lo recomendaban para estimular la producción de bilis y orina. Favoreciendo la función digestiva y hepática. Reseñó Infobae.

Actualmente la ciencia confirmó muchas de estas aplicaciones tradicionales. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) incluye el diente de león en su monografía de medicamentos de uso tradicional para el tratamiento de trastornos digestivos leves y como diurético natural​.

LEA TAMBIÉN: DEYNA CASTELLANOS CONFESÓ QUE «NO ES FELIZ» EN LA VINOTINTO +VIDEO

Además, diversas investigaciones exploraron sus efectos en la salud hepática, la regulación de la glucosa en sangre y la eliminación de líquidos.

BENEFICIOS DE LA HIERBA DIENTE DE LEÓN

El diente de león es una planta con múltiples propiedades medicinales que han sido validadas por la evidencia científica. Entre sus principales beneficios se encuentran:

  • Propiedades antioxidantes: Su alto contenido de flavonoides y polifenoles ayuda a combatir los radicales libres, reduciendo el estrés oxidativo y protegiendo las células del envejecimiento​.
  • Riqueza en vitaminas y minerales: Contiene vitamina A, C y K, además de minerales como calcio, hierro, magnesio y potasio, esenciales para la salud ósea y muscular​.
  • Efecto diurético: Aumenta la producción de orina sin causar pérdida de potasio, favoreciendo la eliminación de líquidos y la reducción de la hinchazón​.
  • Mejora la digestión: Su sabor amargo estimula la producción de jugos gástricos y enzimas digestivas, facilitando la digestión de los alimentos y reduciendo la sensación de pesadez​.
  • Regulación de la glucosa: Contiene ácido clorogénico, un compuesto que estimula la producción de insulina y mejora la sensibilidad de las células a esta hormona​.

EL DIENTE DE LEÓN Y LOS ÓRGANOS

Los efectos beneficiosos del diente de león se concentran en tres órganos principales:

  • Hígado: Sus compuestos bioactivos estimulan la producción de bilis y facilitan la eliminación de toxinas, lo que ayuda a la regeneración del hígado​. También puede ser útil en la prevención de problemas hepáticos relacionados con el metabolismo de las grasas​.
  • Riñones: Su capacidad diurética favorece la eliminación de toxinas a través de la orina, ayudando a prevenir la formación de cálculos renales y mejorando la función renal​.
  • Sistema digestivo: Estimula la secreción de jugos gástricos, lo que favorece la digestión y alivia síntomas como la hinchazón y la flatulencia​.

El diente de león ha sido estudiado por su potencial en la prevención de diversas enfermedades:

  • Diabetes tipo 2: Investigaciones han demostrado que su contenido de ácido clorogénico ayuda a regular la glucosa en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina​.
  • Hipertensión y problemas cardiovasculares: Su efecto diurético contribuye a la eliminación de líquidos, lo que puede reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea​.
  • Enfermedades hepáticas: Al estimular la producción de bilis y mejorar la función hepática, puede ayudar en la prevención de enfermedades del hígado graso y otros trastornos hepáticos​.
  • Trastornos digestivos: Su acción estimulante en el sistema digestivo puede prevenir el estreñimiento, la indigestión y la sensación de pesadez​.
    Problemas dermatológicos: Al mejorar la función hepática, puede contribuir a reducir afecciones como el eccema y las erupciones cutáneas​.

PREPARACIÓN DEL TÉ DE DIENTE DE LEÓN

El té de diente de león se puede preparar de dos maneras principales, utilizando sus hojas o su raíz:

  • Infusión con hojas frescas o secas
  • Lavar bien un puñado de hojas de diente de león.
  • Hervir una taza de agua y añadir las hojas.
  • Dejar reposar entre 5 y 10 minutos.
  • Colar y beber caliente. Se puede endulzar con miel o agregar unas gotas de limón para suavizar su sabor amargo​.
  • Decocción con raíz seca o fresca
  • Si la raíz está seca, tostarla ligeramente en una sartén antes de su uso.
  • Hervir una taza de agua y agregar una cucharadita de raíz picada.
  • Cocinar a fuego lento durante 10 minutos.
  • Colar y servir caliente. Su sabor es más intenso y terroso, similar al café​.

Para quienes deseen incorporar esta infusión en su rutina diaria, se recomienda comenzar con una taza al día y aumentar la cantidad de forma progresiva. Siempre con la supervisión de un profesional de la salud en caso de estar tomando otros medicamentos​.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025