Foto: Cortesía.
El Ministerio de Defensa de Taiwán informó que nueve aviones procedentes de China violaron su espacio aéreo. Esto, en medio de las acciones militares tomadas por Rusia en detrimento de Ucrania.
La agencia de noticias Reuters, indicó que en esta operación sobre Taiwán están involucrados ocho cazas J-16 chinos y un avión de reconocimiento Y-8. Los cuales sobrevolaron un área ubicada al noreste de las Islas Pratas, bajo el control del gobierno de Taiwán.
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen advirtió que su país debe mantenerse «vigilante» ante lo que pueda ocurrir entre Ucrania y Rusia. Mientras tanto, señaló a China al decir que «se debe desactivar cualquier intento de que fuerzas externas» usen la situación en el este de Europa para provocar una desestabilización.
Por su parte, un funcionario de la seguridad nacional taiwanesa reforzó la teoría de la presidenta Tsai Ing-wen.
«Pekín podría aprovechar la situación en Ucrania para comenzar una guerra cognitiva con Taiwán que convenza a los habitantes de la isla de que Estados Unidos no honraría su compromiso de defenderla», advirtió.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunió en Pekín a principios de febrero con su homólogo chino, Xi Jinping, en el contexto de los Juegos de Invierno.
En una declaración conjunta, ambos mandatarios rechazaron la presión que ejerce EEUU y su oposición a la intención de la OTAN de expandirse en Ucrania, al igual que Moscú reconoce a China que Taiwán es parte del país asiático.
China reclama para sí la soberanía de Taiwán, a quien considera una provincia rebelde para cuya reunificación no ha descartado el uso de la fuerza.
La isla es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con la nación asiática.
De hecho, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, anunció el 21 de febrero que su país impondría sanciones a EEUU, específicamente a las empresas Lockheed Martin y Raytheon Technologies, por suministrar armas a Taiwán.
«Con el fin de proteger la soberanía y los intereses de seguridad de China y de acuerdo con las disposiciones de la ‘ley de sanciones extranjeras’, el Gobierno chino ha decidido introducir contramedidas en respuesta a las empresas militares estadounidenses Lockheed Martin y Raytheon Technologies, que desde hace tiempo participan en el suministro de armas estadounidenses a Taiwán», dijo el diplomático.
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS.
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…