REGIONES

Superlano en Carabobo asegura que VP está preparado para asistir y ganar la primaria

Este jueves 20 de julio, el candidato a la elección primaria por el partido Voluntad Popular (VP), Freddy Superlano, visitó el estado Carabobo para sostener un encuentro con dirigentes sindicales y gremiales de la entidad en la sede del Colegio de Ingenieros.

Superlano, quien en 2021 ganó la Gobernación de Barinas y luego fue inhabilitado, ratificó que su compromiso con el país y el deseo de sacar al gobierno de Nicolás Maduro está por encima de cualquier aspiración a un cargo político.

«Lo he demostrado en el pasado. Yo gané la elección de la Gobernación de Barinas y después de ganarla fuimos inhabilitados de manera inconsulta, pírrica, inconstitucional. Y nosotros no solamente dimos muestra de que nos colocábamos a un lado y buscábamos otra opción, no solamente dimos prueba de desprendimiento, sino también de compromiso. Me coloqué en ese primer momento como jefe del comando de campaña del candidato que habíamos decidido acompañar y conseguimos el cambio político en nuestro estado, así que todos los demás candidatos (a la primaria) lo que te pueden decir son sus intenciones, pero nosotros tenemos prueba de que somos capaz de eso y mucho más», afirmó.

LEA TAMBIÉN: PIDEN REACTIVACIÓN DE LA ZONA INDUSTRIAL DE VALENCIA: SECTOR AUTOMOTRIZ ESTÁ POR EL SUELO

Superlano aseguró que a pesar de las persecuciones hacia VP, el partido ha logrado consolidar una cultura de cara a «la defensa electoral» y cuenta con una estructura consolidada en los 335 municipios y 1024 parroquias del país. «Hay todo un andamiaje cultural orgánico que está preparado para asistir a las primarias, contarse y ganar la elección del 22 de octubre», sostuvo.

En materia económica, destacó entre sus propuestas la explotación de recursos energéticos para diversificar la economía venezolana. Agregó que se le debe dar seguridad jurídica al empresario para que pueda invertir.

«Esto va acompañado de un plan que tenemos nosotros en nuestra propuesta 2024 que tiene que ver con cómo diversificar la economía y cómo ir a esa transición energética, porque en el 2040-2050 se prevé que la demanda de crudo comience a bajar. La idea es no permanecer como hemos estado todo este tiempo: en un estado monoproductor, sino tratar de producir en otras áreas como las energéticas: energía eólica, gas natural, entre otras cosas, que nos sirve a nosotros para explorar mecanismos de exportación de nuestros productos», dijo.

Además, manifestó que plantean una serie de reformas estructurales e institucionales para que regrese la autonomía a instituciones como el Banco Central de Venezuela.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025