TENDENCIAS

¡Super Viernes! Tu agenda cultural en Caracas del 19 al 21 de enero

Super Viernes es tu agenda cultural para este fin de semana del 19 al 21 de enero 2024 en la ciudad de Caracas.

Las Meninas de Chacao:

Desde hace unos días, en el municipio Chacao están desplegadas 19 meninas de Antonio Azzato, intervenidas por figuras de renombre de la venezolanidad, y se podrán ver caminando e incluso mientras estás en el tráfico.

Elaboradas con fibra de vidrio y otros elementos que permiten soportar la exhibición al aire libre, el sol, la lluvia. Estarán expuestas hasta finales de febrero, tienes más de un mes para conocerlas. Cinco de las Meninas serán subastadas para donar lo recaudado a fundaciones que atienden la salud y la infancia de Venezuela.

Importante: Evita tocarlas, recostarse en ellas, abrazarlas y montarse en la plataforma. Usa zapatos y ropa cómoda para el recorrido. Lleven agua potable, es importante mantenerse hidratado siempre.

La exposición de las Meninas, es una iniciativa de la Alcaldía de Chacao y Cultura Chacao, encabezada por Gustavo Duque, junto a la empresa privada… Y desde Super Viernes deseamos que sigan siendo un éxito.

Obras de Teatro:

  • Microteatral en el CCCT: Desde el 17 de enero podrás disfrutar de 34 obras de diferentes artistas y dramaturgos venezolanos. El principal objetivo es brindar la mejor experiencia a quienes disfrutarán del arte expresado en las tablas. Las funciones tendrán un costo de $7 dólares de viernes a domingo; los miércoles se aplicará el 3×1 y los jueves habrá promoción 2×1. Más detalles en https://solotickets.com/ o en las taquillas del Urban Cuplé.
  • ¿Tequila o ron? en el Centro Cultural Chacao: La actriz venezolana Mimí Lazo promociona la nueva pieza teatral que protagoniza junto a Rafael Romero. Trata de una una pareja que emigra se plantea la duda de: ¿irse, quedarse, volver o reinventarse? La obra es de Gennys Pérez y dirigida por Luis Fernández, se estrena este viernes 19 de enero. Y representa para Lazo un homenaje a las personas que se quedaron en el país.
  • Sangre en el Diván en el Trasnocho Cultural: Basada en el el best-seller «Sangre en el Diván» de Ibéyise Pacheco. La obra narra las confesiones estremecedoras que le hiciera a esta periodista en una serie de entrevistas el prestigioso siquiatra y ex rector de la UCV, Dr. Edmundo Chirinos, condenado a 20 años de cárcel por la muerte de la joven de 19 años Roxana Vargas, estudiante de comunicación social, paciente y amante del siquiatra.
  • Clarissa en el Trasnocho Cultural: Una tragicomedia que nos habla de los infortunios de una protagonista llamada Clarissa, este monólogo escrito por el autor español Carlos Be, se pasea entre cotidianidades rotas, la salud mental, muletas, amores repentinos y moñas; enfrentándose a personajes que han marcado su vida, mientras la vemos afrontar una noticia que le hará cambiar su percepción de la vida.
  • Al pie del Támesis en el Trasnocho Cultural: Esta obra de teatro, el diálogo ininterrumpido llevará de la mano al espectador por caminos insospechados. Será testigo de la construcción de una identidad, donde la frontera entre la realidad y la ficción es tan difusa como la niebla. Las mentiras que Chispas Bellatin contará en esta habitación, al pie del Támesis, iluminarán y sacarán a flote su verdad más recóndita.

Agenda de FoodKart:

  • Viernes de musikart. All you can drink por $15 por persona de 7pm a 10pm. Fiesta con Otto Salerno, Cerebro, Toledo y ARS 8pm.
  • Sábado de tributo a Natalia Jiménez. Con visita de la protagonista de Enredados a las 6pm. Homenaje a la artista española 10pm.
  • Domingo de Villanos de Disney. 6pm. Caricaturistas.

Los Menor3s en MoDO:

  • La joven agrupación se subirán a la tarima de MoDo Caracas para cantar en vivo sus más recientes éxitos musicales, este domingo 21 de enero a las 6:00 p.m. El ticket general tiene un valor de $25 por persona (incluye mesa) y $35 por persona con acceso al Meet&Greet para un encuentro más cercano con Sheba, Nego y Big Bowe.

Preolímpico Sudamericano 2024:

  • El Estadio Brígido Iriarte de Caracas, el Polideportivo Misael Delgado de Valencia, y el Estadio Metropolitano de Lara en Barquisimeto, serán los tres recintos encargados de albergar cada uno de los encuentros del venidero Torneo Preolímpico 2024. El pitazo inicial será este sábado 20 de enero, fecha en la que se disputarán los dos primeros encuentros del Grupo A.
  • El precio de los boletos oscila entre $3 a $5 para todos los encuentros y los puntos de venta para adquirirlas están ubicadas en el Forum Multiplaza Paraíso, Arturo´s en Sabana Grande y Punto Ticketplate del CCCT. También pueden comprarlas a través de la página web «Conmebol.ticketplate.com», donde se le indicarán los pasos a seguir para poder disfrutar del torneo sudamericano.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

Lohena Reverón

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025