PAÍS

Sindicatos venezolanos lamentan falta de respuesta oficial a reclamo salarial

Sindicatos de Venezuela lamentaron este miércoles, en una comunicación dirigida a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la falta de respuesta por parte del gobierno a la exigencia de un aumento del salario mínimo -actualmente de unos 5,7 dólares al mes, a la tasa de cambio oficial- e instaron al Ejecutivo a decretar un «ingreso de emergencia».

En el escrito, la Confederación General de Trabajadores (CGT), la Alianza Sindical Independiente (ASI) y la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) aseguraron que pese a sus insistencias, el gobierno «no ha propuesto» montos ni fecha de un aumento salarial durante el foro de diálogo social entre el Estado, empleadores y sindicatos, instalado el lunes con el apoyo de la OIT.

«Lamentamos que se haya perdido una ocasión de mejorar el paupérrimo salario mínimo que recibe la mayoría de los trabajadores», dijeron en la comunicación, dirigida a la directora del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo, Corinne Vargha, y al director de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, Ítalo Cardona.

LEE TAMBIÉN: HENRIQUE CAPRILES PODRÍA SER PRECANDIDATO SI EL CHAVISMO LEVANTA LA INHABILITACIÓN EN SU CONTRA

A juicio de las centrales sindicales, es «imprescindible avanzar en la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores», pues con «salarios de hambre no es posible ni la recuperación económica ni la paz social».

Por esta razón aseguraron que se requiere un «ingreso de emergencia que atenúe, aunque sea parcialmente, el hambre que está sufriendo» la clase trabajadora.

El lunes se instaló en el estado Nueva Esparta la tercera sesión presencial de este diálogo social que acompaña la OIT y que fue instalado en abril de 2022 para revisar los avances en el cumplimiento de convenios relativos al establecimiento del salario mínimo, la libertad sindical y la consulta tripartita.

Miles de trabajadores públicos han llevado a cabo múltiples protestas en lo que va de 2023 para exigir un salario que se equipare a la canasta básica de alimentos, que alcanzó en diciembre los 485,06 dólares para una familia de 5 personas, según estimaciones independientes.

 

EFE.

 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

Rayber Alvarado

Entradas recientes

Revelaron celebraciones por canonización de José Gregorio Hernández

Desde la Alcaldía de Caracas se anunció que la celebración por la canonización de José…

23 de agosto de 2025

Padre de Miguel Uribe Turbay lo reemplazará como precandidato presidencial

Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, ocupará su lugar como precandidato…

23 de agosto de 2025

FOTOS: 20 heridos dejó vuelco de un autobús en el centro de Caracas

El aparatoso vuelco de un autobús de pasajeros cerca a las escaleras de El Calvario,…

23 de agosto de 2025

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025