REGIONES

Sin negociación en La Morita: policías cumplen más de 12 horas secuestrados +VIDEO

Más de 100 reclusos de los calabozos de la Policía Nacional Bolivariana, en La Morita del municipio Francisco Linares Alcántara, en Aragua, tomaron de rehenes a cuatro funcionarios. Entre ellos una femenina. El secuestro comenzó a las 9:00 de la mañana de este lunes 17 de julio, cuando se reportó la tensión dentro los calabozos.

De acuerdo a la información que se maneja hasta ahora, los custodios se encontraban realizando con conteo de presos, una actividad de rutina que se cumple a diario, cuando sorpresivamente los secuestraron.

De inmediato los reos sometieron a los funcionarios bajo amenazas de muerte hasta los dormitorios. Ahí los obligaron a sentarse en el suelo uno del lado del otro, amarrados de las manos, exigiendo la presencia de un fiscal para denunciar una serie de hechos. Posteriormente les cubrieron el rostro y colgaron en los grupos de WhatsApp un video, reseñó El Siglo.

Al parecer, los reos denuncian retardo procesal en las causas judiciales, exigiendo asimismo a los tribunales correspondientes celebridad en las audiencias y el traslado a otras celdas.

Pero además, se quejaron del mal trato que reciben a diario y la alimentación no es de buena calidad. Trascendió que viven en espacios no aptos para la población penitenciaria y en rechazo a eso, se vieron obligados a secuestrar a los cuatro funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana para ejercer presión a quienes tienen la batuta del problema carcelario.

MOVILIZACIÓN POLICIAL

Al difundirse algunos audios, donde se señalaba que los reos tenían en su poder varias granadas y armas de fuego. Ante esa eventualidad, se produjo una fuerte movilización de los cuerpos policiales.

En el sitio, se presentaron funcionarios de la Policía de Aragua, Policía Municipal de Linares Alcántara y una comisión élite de la Policía Nacional Bolivariana. También funcionarios del Cuerpo deInvestigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Posteriormente hizo acto de presencia un fiscal del Ministerio Público (MP).

Con la representación del Ministerio Público, se comenzó un diálogo con los reclusos para que depusieran de su actitud y buscar soluciones a los problemas que denunciaron.

Esta zona y los alrededores del calabozo de la PNB fue acordonada por medidas de seguridad en aras de evitar una posible fuga o cualquier otro hecho. La situación hasta la noche del lunes se mantuvo tranquila.

Es preciso destacar que ningún funcionario ofreció declaraciones a los periodistas. Y la información que se reseña, se dio a conocer de manera extraoficial. Hubo hermetismo de parte de las autoridades policiales.

EL SEBIN SE HIZO PARTE

La presencia de supuestos explosivos en los calabozos, encendió las alarmas. Aproximadamente a las 3:00 de la tarde hizo acto de presencia una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). De esta manera, se unieron a los tres fiscales, uno de ellos el penitenciario y la representación del Gobierno de Aragua y del Gobierno central, así como también del Defensor del Pueblo en la comisión intermediaria para que liberen a los secuestrados.

A eso de las 5:00 de la tarde, el Defensor del Pueblo, abogado Fernando Martínez, dijo a los periodistas que no estaba autorizado para declarar y ante la insistencia de los periodistas sobre la situación del motín, agregó lo siguiente: “Estamos trabajando”, destacó El Siglo.  

NOMBRES DE LOS REHENES

La identidad de los custodios secuestrados por los presos trascendió al final de la tarde. Primer oficial Rubén Rojas, oficial Saúl Quiñónez y el primer oficial Darwin Alvarado, mientras que el nombre de la ciudadana no fue revelado.

De manera extraoficial se conoció que al momento de realizar el conteo, los policías poseían el armamento de reglamento, mientras que los privados de libertad tenían granadas y un revólver.

LO QUE EXIGEN LOS PRESOS

De igual manera, se conoció que los reclusos exigían en primer lugar la presencia de un fiscal del Ministerio Público. En segundo lugar, el traslado inmediato de la población carcelaria, un total de 104, para el Centro de Reclusión Tocorón, situado en el municipio Ezequiel Zamora. Además, que un juez que revise todas las causas.

Ante las peticiones de los reos, el fiscal 11° a cargo de la doctora Verónica Ortega, en compañía del Defensor del Pueblo, Fernando Martínez, se presentó al centro de reclusión de la Policía Nacional Bolivariana, situado en la parte posterior de la Unidad Educativa Virgen del Rosario, en La Morita, estado Aragua.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025