TENDENCIAS

“Simón” y “La Sombra del Sol” las mejores películas del Festival de Cine Venezolano 2023

El Festival del Cine Venezolano una vez más exalta la producción cinematográfica del país. En el Teatro Antiguo Cine Glorias Patrias de la ciudad de Mérida, se llevó a cabo la ceremonia de clausura y premiación de la décimo novena edición del Festival del Cine Venezolano, junto las autoridades de Fundearc, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía y la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida.

Los veredictos fueron mencionados por cada representante del jurado calificador en sus respectivas categorías.

Largometraje Ficción:

  • Mejor Actriz: Naomi de Oliviera por “Hijos de la Revolución”.
  • Mejor Actriz de Reparto: Jeska Lee Ruiz por “Hijos de la Revolución”.
  • Mejor Actor: Carlos Manuel González por “La Sombra del Sol”.
  • Mejor Actor de Reparto: Franklin Virgüez por “Simón” y Anyelo López por “La Sombra del Sol”.
  • Mejor Actor Debutante: José Millán por “Machera, el de la corte de los caballeros”.
  • Mejor Dirección de Arte: Diego Rísquez por “Hijos de la Tierra”.
  • Mejor Vestuario: Felia Torres por “Hijos de la tierra”.
  • Mejor Cámara: José Gabriel Méndez “Camello” por “Venite Pa´ Maracaibo”.
  • Mejor Fotografía: Horacio Martínez por “Simón”.
  • Mejor Sonido directo: Josue Saavedra por “Mónica entre cielo y la tierra”.
  • Mejor Diseño Sonoro: Enrique Diaz por “La sombra del Sol”.
  • Mejor Música: Abiran Brizuela por «Miki Maníaco».
  • Mejor Edición: Diego Vicentini por “Simón”.
  • Mejor Ópera Prima: “La Sombra del Sol”.
  • Mejor Guión: “Simón”.
  • Mejor Película: “Simón”.
  • Mejor Director: Diego Vicentini por “Simón”.
  • Mejor Largometraje Documental: “La Plaza” de Andrés Agustí y “Niños de la Brisas” de Marianela Maldonado.

LEA TAMBIÉN: BRYAN VENZ SACA SU LADO MÁS EXCÉNTRICO EN YOKA +VIDEO

Premio de la prensa:

  • Mejor Largometraje de Ficción: “La Sombra del Sol” de Miguel Ángel Ferrer.
  • Mejor Largometraje Documental: “La Batalla de los Puentes” de Carlos Azpúrua con una mención especial a “Intemperie». La Experiencia de Armando Rojas Guardia” de Luis y Andrés Rodríguez.

Categoría Cortometrajes de ficción:

  • Mejor Dirección: Simón González por “NO AI”.
  • Mejor Actor: Abilio Torres por “Polilla”.
  • Mejor Actor de reparto: Alejandro Kolman por «Maribel”.
  • Mejor Actriz: Zair Mora por «Maribel”.
  • Mejor Actriz de Reparto: María Brito por “De la zorra y el viento”
  • Mejor Guión: Danny García por “La Cura”.
  • Mejor Dirección de arte: Simón Gonzales por “NO AI”
  • Mejor Dirección de fotografía: Emmanuel Sevilla por “NO AI”
  • Mejor Edición y montaje: Mariana Aznar por “Caen las olas”
  • Mejor Sonido: Gabriel Avilán por “Polilla”.
  • Mejor Cámara: Camilo Paparoni por “Caen las olas”.
  • Mejor Música: Rudy Portal, Gabriela Villalobos y Danny Young por “Anhelo constante”.
  • Mejor Cortometraje de Ficción “NO AI” de Simón González.
  • Maratón Cine Átomo:

Categoría Ficción:

  • 1er lugar: “Ángel Exterminador” de Anthony González.
  • 2do lugar: “La Espera” de Patricia Lantieri.
  • 3er lugar: “Martirio” de Rafael Nava.
  • Mención especial: “La Espera” de Claudia Parra.

Categoría Documental:

  • 1er lugar: “Dolencias Cotidianas” de Alexandra Dewdney.
  • 2do lugar: “Cuando Sonreímos” de Gilberto Polo Pacheco.
  • 3er lugar: “Macario Colombo” de Orlando Pifano.
  • Mención especial: “Baraja Papá” de Pedro David Grima.

Categoría Animación:

  • 1er lugar: “De mí para mi” de Jesús Decary.
  • 2do lugar: “Sedientos de Cine” de Luis Mario Fernández.
  • 3ero lugar: “Aquí” de Felix Robinson.
  • Mención especial: “Del Experimento del Teleférico Rojo” de Luis Mario Fernández.
  • Mejor Universidad Audiovisual: EMA Universidad de los Andes.

Categoría Cortometraje Documental:

  • Mejor Dirección: Mariángeles Pacheco por “Mi retorno”.
  • Mejor Guión: Ricardo Guerrero y Gabriela Codallo por “Figura Abstracta Humana”.
  • Mejor Dirección de Fotografía: Daniel Matos por “Gregorio”.
  • Mejor Edición: Argelia Bravo por “Figura Abstracta Humana”.
  • Mejor Sonido: Luis Lorenzo Trujillo por “Retrato de mi abuela”.
  • Mejor Cámara: Zoum Domínguez Blanco por «Fotógrafo Callejero”.
  • Mejor Música: Juancho Domínguez por «Fotógrafo Callejero”.
  • Mejor Corto Documental: “Figura Abstracta Humana”. Desarrollado por: Gabriela Codallo y Ricardo Guerrero.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025