Simón Bolívar murió envenenado, asegura científico en EEUU
Este 17 de diciembre 2024 se cumplen 194 años de la muerte de Simón Bolívar, el Padre de la Patria. Y de acuerdo a un científico en Estados Unidos, Bolívar no murió de tuberculosis, como se pensaba previamente. Todo parece indicar que falleció envenenado con arsénico.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
Simón Bolívar, es una de las figuras históricas más influyentes de América Latina, murió el 17 de diciembre de 1830. Y entonces se estableció la causa de su muerte como tuberculosis, una enfermedad en esa época.
Sin embargo, el fallecimiento del héroe venezolano siempre ha estado rodeado de misterio. Y ha sido uno de los enigmas científicos más estudiados en la región, de acuerdo a BBC Mundo.
El profesor Paul Auwaerter, director clínico de la División de Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, decidió enfrentar el desafío de desvelar el misterio de la muerte del Libertador. Y lo hizo en el año 2020.
El científico -quien presentó las conclusiones de su investigación durante la Conferencia de Clinicopatología Histórica que se celebra en la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland, en EE.UU.- afirma que la muerte de Bolívar fue causada por envenenamiento crónico por arsénico el cual condujo a una grave enfermedad respiratoria.
«La mayoría de los signos y síntomas apuntan a un envenenamiento crónico y lento, como el que resultaría de beber agua contaminada», expresa el investigador.
Los registros señalan que antes de morir Bolívar padeció una enfermedad muy larga con una amplia variedad de síntomas, incluidas crisis frecuentes de pérdida de conciencia, oscurecimiento de la piel, pérdida extrema de peso, tos, agotamiento y dolores de cabeza persistentes.
El profesor Auwaerter cree que el contacto de Bolívar con arsénico pudo haber sido «totalmente posible».
«Se sabe que Bolívar ingirió arsénico como un remedio para algunos de sus frecuentes males. Tenía dolores de cabeza recurrentes, debilitamiento, hemorroides y sus episodios crónicos de pérdida de conciencia», dice el investigador.
«En esa época el arsénico era un remedio médico común. De hecho, recientemente se descubrió que un líder contemporáneo de Bolívar, Jorge III (de Inglaterra), mostró niveles muy altos de arsénico en su tejido corporal», agrega.
«Parece que Bolívar se autorrecetó con éste».
El científico comenzó su investigación revisando los datos de la enfermedad que eventualmente condujo al fallecimiento del Libertador.
Tal como explica, las dos últimas semanas de su vida se le vio consumido y extenuado. Tosiendo constantemente y produciendo grandes cantidades de esputo verde.
En la autopsia se encontraron indicios de un fluido verde en los pulmones y corazón y sus médicos concluyeron que el líder murió a causa de tuberculosis debido a los síntomas respiratorios de su última enfermedad.
Hay que recordar, dice el científico, que se está hablando de una época en la cual no existían los medios ni la capacidad de confirmar una muerte por tuberculosis.
«El fluido verde en los pulmones y el corazón es un signo muy sugerente de una infección bacteriana llamada bronquiectasia, que era muy común en ese tiempo», explica el profesor Auwaerter.
«Es muy poco probable que el fluido verde en la cavidad pericárdica represente tuberculosis».
El científico agrega que Bolívar pudo también haber tenido un tumor en los pulmones que le provocó una severa ronquera, con una voz tan baja que difícilmente podía escuchársele durante los últimos seis meses de su vida.
«El cáncer de pulmón pudo haber sido otra complicación del envenenamiento crónico», afirma el profesor Auwaerter.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…