TENDENCIAS

Septiembre, mes de concientización sobre cáncer ginecológico

Septiembre es el mes de la concientización acerca del cáncer ginecológico. Esto es, los cánceres que afectan en la mujer, a su sistema reproductivo, como lo son: Cuello uterino, ovario, cuerpo uterino, vagina y vulva. Este grupo tiene síntomas, factores de riesgo y tratamientos diferentes, por lo que es importante el diagnóstico temprano y su tratamiento oportuno.

Los síntomas de los diferentes cánceres ginecológicos varían además de acuerdo al estadío en que se encuentren, sin embargo, algunos comprenden:

  • Sangrado genital anormal: común en todos los cánceres ginecológicos.
  • Sensación de llenura temprana al comer, distensión abdominal o dolor hacia el final de la espalda: más frecuente en el cáncer de ovario.
  • Dolor o sensación de presión en la pelvis, un síntoma que puede estar presente en el cáncer de cuello uterino o en el de ovario.
  • Ganas frecuentes de orinar o sensación inminente de orinar, síntoma habitual en el cáncer de ovario o cuello uterino.
  • Dificultad para evacuar
  • Sensación de masa o úlcera en la vulva, un síntoma que puede estar presente en el cáncer de vulva.

RIESGOS DEL CÁNCER GINECOLÓGICO

La Dra. Carmen Mantellini, Ginecostetra, explica “Dependerá del tipo de cáncer y su estadío, sin embargo, podemos agrupar los factores más relevantes:

  • Infección por el Virus de Papiloma Humano, el de transmisión sexual más frecuente y que está relacionado con el cáncer de cuello uterino, vagina y vulva, entre otros.
  • Edad: a mayor edad, mayor el riesgo de sufrir de cáncer.
  • Historia familiar: lo que pudiera indicar una predisposición genética a ciertos cánceres ginecológicos, por ejemplo en el caso de los de mama, ovario, endometrio y colon.
  • Obesidad: afecta niveles hormonales, aumentando secundariamente el riesgo de sufrir de cáncer de endometrio.
  • Exposición a Dietilbestrol: una forma sintética de estrógenos que se le indicó a mujeres embarazadas entre los años 1940 y 1971, que aumenta el riesgo en esas pacientes de sufrir de cáncer de cuello uterino y vagina”.

¿Qué hacer para bajar el riesgo de padecer de estos cánceres?

  • Vacunarse contra el VPH si tiene la edad.
  • Acudir a los controles ginecológicos y realizar la citología anual.
  • Mantener  una dieta saludable, evitando el consumo de alimentos ultra procesados.
  • Evitar el tabaco y el cigarrillo.
  • Limitar el consumo de alcohol
  • Ejercitarse regularmente.
  • Solicitar consejo genético si tiene antecedentes familiares de cánceres ginecológicos u otros cánceres.

Para conocer más de este tema, visita las redes sociales @dramantellini.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025