La dirigente opositora, María Corina Machado, líder de Vente Venezuela, logró 1.473.105 votos (92,56 %). De acuerdo con el segundo boletín oficial de la Comisión Nacional de Primaria (CNdP) fue dado a conocer la noche de este lunes 23 de octubre, con el 64,88 % de las actas escrutadas.
Mientras que el representante de Acción Democrática (AD), Carlos Prosperi, alcanzó 70.819 votos (4,45 %).
A las 7:15 de la noche de este lunes 23 de octubre, emitió un segundo reporte, con el resultado parcial de la elección realizada este domingo 22 de octubre.
En este nuevo informe, que muestra 64,88 % de actas totalizadas, la virtual ganadora del evento, María Corina Machado, ha obtenido 1.473.105 votos (92,56 %) para consolidar su liderazgo.
El boletín refleja que el segundo, en el resultado final, es el candidato de Acción Democrática Carlos Prosperi, quien obtuvo 70.819 votos a su favor, es decir, el 4,45 %.
Según este parte oficial, han sido escrutadas 3.331 actas y se han totalizado hasta los momentos 1.591.504 sufragios.
Machado capitalizó su holgado favoritismo en las encuestas en la votación del domingo porque logró conquistar “la joya de la corona” de todo proceso electoral, como es “una mágica conexión emocional” con los votantes, de acuerdo con el analista Jesús Seguías.
Seguías, presidente de la firma encuestadora Datincorp, explica que ese tipo de conexión “genera credibilidad, encanto, compromiso, pasión” y se hace viral, dejando sin efecto “los cuestionamientos racionales”, las alianzas o las maquinarias políticas de sus adversarios.
Además, comparó la “adhesión afectiva” del electorado opositor con Machado con fenómenos políticos “virales”; como los expresidentes Carlos Andrés Pérez y Hugo Chávez.
Muchos venezolanos perciben a Machado como “una mujer honesta, valiente y consistente con sus posiciones políticas”; que los lleva a aferrarse a “una nueva esperanza”.
El analista cree que sería “un error político capital” subestimar el movimiento electoral que se aglutina en torno a Machado. A quien define como “una amenaza real para el gobierno”.
El experto en estudios de opinión pública se atreve a decir que, si se acepta habilitar a Machado como candidata formal, “las elecciones de 2024 serán innecesarias”.
“Lo mejor sería entregarle de una sola vez las llaves de Miraflores (…) el gobierno perdería de calle. Para el gobierno, ya no se trata de una competencia electoral sino de una rendición”, comentó en un análisis compartido con la VOA.
Información en desarrollo…
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…