Santuario Betania, un lugar sagrado para reflexionar y conectar
El Santuario Betania es un lugar cargado de renovación y esperanza que todo venezolano católico, de fe, debe conocer y recomendar a sus familiares y amigos. Está ubicado a tan solo 1 hora y media de la ciudad de Caracas; en Cúa, estado Miranda.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
Todo comenzó el el 25 de marzo de 1976, cuando la Santísima Virgen escogió a Venezuela para dejar un mensaje de reconciliación, amor y unidad fraternal. Y se presentó como María Virgen y Madre Reconciliadora de Todos los Pueblos y Naciones en una tierra llamada Betania.
La escogida para recibir aquel mensaje, fue la sierva de Dios, María Esperanza Medrano de Bianchini, a quien la Virgen le habló de esta tierra prometida, para el pueblo de Venezuela y para todas las naciones del mundo.
La confirmación simbólica de que ese era el lugar anunciado y escogido por la Santísima Virgen María, fue ver revolotear allí una mariposa azul.
Tras la aparición pública de la Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos en 1984 a 150 personas aproximadamente, del estudio de S.E. Mons. Pío Bello Ricardo y de la publicación de su Carta Pastoral sobre las apariciones en Finca Betania. En 1987 es cuando el lugar comienza a configurarse como santuario.
El 8 de diciembre de 1991 durante la Misa de medianoche, oficiada por el Padre Otty Ossa Aristizábal, ocurrió en el Santuario Betania, el único milagro eucarístico de Venezuela (la aparición de una gota de sangre sobre la Hostia Consagrada).
Actualmente es custodiado por las Hermanas Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús, en la capilla de adoración perpetua “La Transfiguración del Señor”, en Los Teques, estado Miranda.
La sierva de Dios, María Esperanza de Bianchini, dejó un legado de virtudes cristianas en acción, como esposa, madre, abuela, misionera y evangelizadora. Su fe inquebrantable, esperanza en el amor de Dios y caridad, son testimonio de un profundo amor a Dios y al prójimo, que la llevaron a enfrentar con valentía los desafíos de su tiempo.
Como madre espiritual, brindó amor y apoyo a aquellos que se acercaban a ella, dando ejemplo desde su hogar de Iglesia doméstica y promoviendo la reconciliación. Su vida y ejemplo, continúan iluminando el camino hacia la santidad, para los que buscan seguir los pasos de Cristo.
Desde el año 2023, el MEB junto a donadores y el obispado de Los Teques, siguen construyendo nuevas áreas, pronto estará la capilla para el Santísimo Sacramento, rectoría, sacristía, casa para las hermanas religiosas, salas para catequesis y plaza del Rosario.
En la capilla del Santuario Betania, su rector, Antonio Rivas, imparte los sacramentos de Bautizo, Primera Comunión, Confirmación y Matrimonio a los peregrinos, guía a la feligresía a través de diversas pastorales y el desarrollo del santuario.
La familia de la sierva de Dios, María Esperanza, están en cuerpo y alma en todo lo que el Santuario necesita, con la dulzura y el amor que los caracteriza y heredaron de su mamá. Una mujer muy querida para todos los que la conocieron en vida y los que hoy a través de sus relatos, saben la importancia de la sierva en este lugar de reconciliación.
Las visitas guiadas en el Santuario Betania y Finca Betania, se realizan por parte de miembros del MEB a grupos de peregrinos del estado Miranda, Distrito Capital y otros sitios geográficos de Venezuela y el exterior, desde el año 2012.
Es explorar la historia y espiritualidad, como una catequesis, de este bendecido lugar de apariciones de la Virgen, van más de 3019 peregrinos.
El Santuario está abierto todos los días, desde las 8am hasta las 5 pm, para vivir el recorrido especial, no tiene ningún costo, pueden reservar a través de su cuenta de Instagram @santuariodebetania @betaniaorg.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…