EMPRESARIALES

Santiago Varenkow trae a Venezuela sus colchones de última generación «Boxi Sleep»

Santiago Varenkow Rodríguez, un venezolano de padre ruso y madre española, sabe de colchones. Su abuelo fundó en 1944 la Colchonería OK, que llegó a ser la segunda más importante de Venezuela.

Santiago, radicado en Colombia desde 2014, empezó a escribir su propia historia con su empresa Boxi Sleep, la primera en la región en comercializar sus colchones directo al consumidor (D2C) a través de internet.

La firma desarrolló la tecnología para empacarlo al vacío, enrollarlo y llevarlo directamente al comprador en una caja: una original manera de vender un colchón, prescindiendo de las tiendas físicas donde el cliente toca, siente y prueba el producto.

Entonces ¿cómo saber si cumplirá con las expectativas? Para ello Boxi Sleep ofrece una prueba de 101 noches para todos sus colchones.

“La compra de un colchón no debe verse como un gasto sino como una inversión, por eso no debería probarse solo durante 5 minutos en una tienda. Para saber si realmente un colchón se adapta a los gustos y necesidades de la persona, éste debe probarse durmiendo en él durante varias noches”, comenta Santiago Varenkow, CEO y fundador de Boxi Sleep.

EL HIJO PRÓDIGO VUELVE A CASA

Boxi Sleep logró registrar en Colombia ventas mensuales de un millón de dólares y experimentar un crecimiento de 100% mes a mes durante su mejor momento, previo a un desfalco financiero del cual fue víctima durante la pandemia. La empresa se enfrenta ahora a una nueva etapa: la internacionalización, comenzando por Venezuela y con Chile y México en perspectiva.

“Como ciudadano venezolano, el hecho de operar y posicionarse en la geografía en la que uno creció es un auténtico anhelo que finalmente estoy materializando. Queremos introducir lo último de la innovación en la industria del descanso y acercar las tendencias internacionales a precios altamente competitivos”, afirma Varenkow.

LEA TAMBIÉN: MODERN HOME ABRIÓ SUS PUERTAS EN VALENCIA CON MOBILIARIO EXCLUSIVO PARA EL HOGAR +FOTOS

La firma se vale del marketing disruptivo, que se enfoca en romper esquemas e innovar para atraer la atención de un consumidor joven y exigente, e interactuar con él a través de sus canales digitales y redes sociales @boxisleepvzla.

EL SECRETO DE UN BUEN DESCANSO

Boxi Sleep prescinde de los resortes y emplea goma espumas de alta densidad y última generación en la fabricación de todos sus colchones, como el memory foam, desarrollada por la NASA, que se adapta de manera personalizada a la silueta y reacciona según la temperatura corporal.

En el caso de su producto premium, el Boxi Evolve, se incluye una lámina superior de BoxiGrid®, una cuadrícula de gel inyectado que se adapta de manera milimétrica al cuerpo independientemente de su tamaño o de la postura que adopte durante el sueño, proporcionando un soporte uniforme y la sensación de flotar sobre él.

Este material prácticamente indeformable e indestructible es también muy fresco, pues disipa el calor corporal durante la noche a través de sus más de 1.400 canales de aire individuales; el Boxi Evolve es el único colchón en Latinoamérica que ofrece esta revolucionaria tecnología y tiene garantía de por vida.

Los productos Boxi Sleep se pueden conocer y ordenar a través de su página web para Venezuela https://ve.boxisleep.com.co/ y sus redes sociales @boxisleepvzla, metodología que aplica exitosamente en Colombia.

“Parte de nuestra apuesta inicial es contar con un despliegue 100% digital que conecte con el usuario y lo invite a conocer más sobre nuestro diferencial. Para tranquilidad del consumidor, somos la única empresa de la industria que actualmente sostiene una promesa de 101 noches de prueba e incluso garantía de por vida en ciertos materiales, lo cual habla del rigor en nuestros procesos y calidad de nuestros productos”, concluyó Santiago Varenkow.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025