“¡Para muchos un imposible, para nosotros una realidad!”, agregó el responsable de la cartera de transporte, que consideró que hoy es un día para celebrar porque la conectividad aérea genera progreso y desarrollo para ambas naciones.
La aerolínea colombiana señaló además que a partir del 28 de noviembre operará la ruta Barranquilla-Caracas.
El primer paso de la reapertura de la conectividad aérea entre ambos países fue la llegada este lunes del primer vuelo procedente de Caracas, operado por la aerolínea venezolana Turpial, tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países y luego de casi tres años de suspensión de la conexión aérea por la pandemia.
La conectividad aérea entre Colombia y Venezuela quedó suspendida en marzo de 2020, como parte de los cierres de cielos por la covid-19 y su reanudación era esperada desde el pasado 26 de septiembre cuando se restablecieron las relaciones diplomáticas que estaban suspendidas desde febrero de 2019.