Roberto Enríquez: “El gobierno está interesado en aumentar la zozobra”
El presidente del partido político COPEI ODCA, Roberto Enríquez afirmó que la expulsión de la oficina de Derechos Humanos de la ONU, es un gran retroceso y un gran error que está cometiendo el gobierno de Nicolás Maduro.
Durante una entrevista en el programa Abriendo puertas de Venevisión, resaltó que el oficialismo en estas últimas semanas sigue cometiendo errores en materia de Estado de derecho al generar un clima zozobra, cuando el país lo que necesita en estos momentos es paz y tranquilidad.
El presidente de la tolda verde resaltó que también es desproporcionado lo que ha pasado con la abogada, Rocío San Miguel, al igual que con el director de Fundareded Javier Tarazona y los presos políticos en general.
«Todo lo que implica usar el carcelazo como respuesta política, yo creo que es desproporcionado, es malo, es negativo y creo que es contra lo que hay que luchar para que no se repita más en el país”.
Sobre las presidenciales, destacó que su lucha es para que habiliten a María Corina Machado. “El esfuerzo de la plataforma, de mi partido, de la Unidad es para que esa candidata que no escogí yo, que la escogieron los venezolanos el 22 de octubre, pueda participar en las elecciones presidenciales y ser la próxima presidenta de Venezuela”.
«Yo aceptar que se discuta sustituir a María Corina por otro candidato es debilitar a nuestra candidata. No sería leal con los venezolanos, no solamente ella recibió un mandato, lo recibimos todos los que participamos en esa primaria y es acompañarla y trabajar para que pueda inscribirse y sea la próxima presidenta de Venezuela».
“Nosotros de la ruta electoral no nos vamos a salir. Hay un 80% de venezolanos que quiere cambio y no los vamos a dejar huérfanos”, ratificó Enríquez.
En cuanto a la lucha por elecciones libres, aseveró que Venezuela no puede estar aislada del mundo en un proceso electoral. “Lo que queremos es lo que se acordó en Barbados, que el proceso electoral esté abierto a la mirada internacional para que sea confiable”.
“Estoy harto de estar en un país que por perder las elecciones pasas a ser un amenazado, sientes temor y eso no puede ocurrir más nunca. Lamento mucho la violencia. En el gobierno hay sectores que les interesa tener al país convulsionado, tensionando que creen que en vez de intercambiar ideas es mejor intercambiar puñetazos y botellazos”, lamentó.
En referencia a los procesos de diálogos que se han desarrollado en el país entre la Plataforma Unitaria y el oficialismo, aseguró que la palabra acuerdo no se puede seguir satanizando, al ponerle adjetivos y descalificativos, además de cuestionar a las personas que procuran lograr un acuerdo que le permita a los venezolanos votar en libertad.
El presidente de Copei insistió que la prioridad de la Plataforma Unitaria es lograr un acuerdo que les permita mirar a Venezuela después de las elecciones, “de una manera en la que sintamos que todos cabemos en este país. La tarea que tenemos especialmente los que estamos en el proceso es procurar que ese acuerdo se produzca. Estamos poniéndole un mundo, estamos a la expectativa y le toca al gobierno dar el paso para que nos podamos sentar en un proceso que tiene unas reglas de juego, unos pactos, unos compromisos que todos debemos honrar”.
Insistió que el acuerdo tiene que privilegiar el derecho de los venezolanos a tener unas elecciones libres, “pero también el derecho de los venezolanos de saber que después de esas elecciones va a tener un país unido y que va a echar pa’ lante”.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, ocupará su lugar como precandidato…
El aparatoso vuelco de un autobús de pasajeros cerca a las escaleras de El Calvario,…
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…