El candidato a la primaria opositora, Roberto Enríquez, dio a conocer la razón por la que no asistirá al debate previsto para este 12 de julio. Además, comunicó otros anuncios en el marco de los comicios que se realizarán en octubre de 2023.
Durante una rueda de prensa, informó que no podrá asistir al debate porque tiene una reunión con su asesor económico Steve Hanke. Para tratar el proyecto de la Junta Monetaria venezolana, así como la reestructuración de la deuda externa y la creación del Fondo Soberano Venezuela.
“Lamentablemente el cambio de fecha del debate coincide con ese compromiso previamente adquirido. Siempre manifesté mi disposición a acudir a este y todos los debates que se presenten porque es un deber de los candidatos y un derecho de los electores. Agoté todos los esfuerzos posibles para poder estar en el debate, pero ya los organizadores tenían la agenda lista y también la agenda de mi encuentro con Hanke era muy difícil de cambiar”, explicó Enríquez.
Asimismo, afirmó que decidió participar en la primaria para ganarla y ganarle a Maduro, “pero no por ego ni protagonismo frívolo; yo quiero ser un gran presidente, y por ello me estoy asesorando con uno mejores economistas del mundo y su equipo. Espero traerle buenas noticias a Venezuela a mi regreso”.
En ese sentido, destacó que programar un encuentro de esta naturaleza con Steve Hanke; “donde además me encontraré con especialistas de varios lugares del mundo no ha sido fácil; todo esto me imposibilita para participar en este debate. Hago votos porque se hagan muchos debates más que les permitan a los venezolanos conocer a fondo las propuestas de cada candidato”, señaló.
Roberto Enríquez insistió que los objetivos principalmente se centran en, “reactivar la economía, acabar con la inflación, traer inversiones y recuperar el poder adquisitivo de los venezolanos para superar la pobreza requiere la asesoría de los mejores y apelar a las experiencias más exitosas del mundo; no se trata solo de salir de Maduro, la pregunta es hacia dónde queremos llevar a Venezuela, y yo estoy trabajando en eso con disciplina y seriedad; creo que eso es lo que merece el país”.
Por otra parte, el candidato a la primaria, Roberto Enríquez, planteó, que todos los venezolanos deben sumarse a un acuerdo anti abstención y anti división.
“La estrategia del porfiao, ante todos los obstáculos que nos pongan tenemos una estrategia unitaria muy clara que es las primarias que es salir de allí con un candidato a derrotar a Maduro”, aseveró.
Sus declaraciones se dieron en el marco de los constantes ataques por parte del Gobierno de Nicolás Maduro de inhabilitar y objetar el proceso de primaria previsto a realizarse el 22 de octubre de este año.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…