Robert García: Estamos preparados para ejercer la soberanía el 28 y defender el voto
Para Robert García Prada, secretario general de Copei-Odca, hay una voluntad de cambio y la inmensa mayoría de los venezolanos está dispuesta a expresarse el próximo 28 de julio 2024.
[ESTAMOS EN WHATSAPP: EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
Además, el dirigente político sostiene que en estos momentos lo importante no son las organizaciones políticas, lo importante es salvar a Venezuela, recuperar la democracia, abrir la puerta de la esperanza a la gente y el reencuentro de las familias.
“Nuestro eje central a pocos días del proceso electoral, a pesar de los obstáculos, está en trabajar en la campaña y poder construir esa esperanza de cambio dentro de la plataforma unitaria. Recordarle a la gente que hay tres tarjetas para votar por el cambio: la de la Unidad, la de Un Nuevo Tiempo y la del Movimiento Por Venezuela. Y que podamos expresarnos el 28 en paz y democracia”.
Recuerda García Prada, que para llegar hasta aquí se han debido sortear grandes obstáculo, para realizar la primaria, para inscribir al candidato, para recorrer al país y más recientemente con la nueva reglamentación para los testigos.
No descarta, que en los próximos días surjan nuevas trabas, pero están preparados para seguir avanzando al día de la elección. Una vez más, el dirigente copeyano resalta la importancia del Acuerdo de Barbados firmado por la delegación de la plataforma unitaria y por las otras partes involucradas.
“Allí se establecen garantías electorales, se habla del reconocimiento de los resultados, por eso no firmamos otro documento porque nuestro acuerdo macro es muy claro”, sostiene.
“Nosotros somos los primeros interesados en que se respete la voluntad expresada el 28. Por eso estamos trabajando en tener nuestros testigos. Poner obstáculos a los testigos como lo que hicieron, estableciendo que deben ser votantes del mismo centro, rompe con el espíritu de los testigos porque ellos están para velar que el proceso salga bien. Sin embargo, ya hemos podido sortear este obstáculo y tenemos el 98% de los testigos registrados y vamos rumbo al 100% para poder garantizar que se respete a voluntad expresada”, recalca.
A pesar de que se abrieron 1600 nuevos centros de votación, que reubicaron electores y otros obstáculos, García afirma que están preparados para ese día. “Cada voto cuenta y nadie debe quedarse sin expresarse”.
Además de los testigos, Robert García asegura que hay 600 mil venezolanos comprometidos a trabajar ese día para garantizar la defensa del voto. Al cerrar los centros, estas personas estarán allí para ser veedores del proceso de totalización en la medida de que la capacidad del recinto lo permita. “Estamos preparados para ejercer esa soberanía el 28 y defender el voto”, dice.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…