FINANZAS

Remesas en Venezuela han aumentado, tanto de entrada como de salida

La entrada remesas en Venezuela han aumentado significativamente. Así lo ha revelado César Atencio, presidente de Zoom Casa de Cambio y expresidente de la Asociación de Casas de Cambio de Venezuela.

Además, estiman que para finales de 2022, alrededor de $22 millones de mensuales. Mientras que en julio de este año cerrarán con $12 millones. “Hay un crecimiento muy importante”, explicó Atencio.

De igual manera detalló que el corredor de Estados Unidos se abrió en noviembre del año pasado con cero operaciones. “Y actualmente «tenemos más de 23 mil clientes y pensamos que vamos a llegar a 50 mil clientes de aquí a diciembre».

Según el especialista, el venezolano se está acostumbrando a usar las vías formales para enviar sus remesas. Y eso se refleja en las casas de cambio y en la banca privada.

LEA TAMBIÉN: BANCO DE VENEZUELA PERMITE SOLICITAR PUNTOS DE VENTA DESDE SU PÁGINA WEB

En cuanto a los promedios, precisó que “del resto del mundo hacia Venezuela están alrededor de $157 por operación y de Venezuela al resto del mundo $ 190 por operación, más o menos lo que entra duplica lo que sale”.

El porcentaje más alto es el que se envía al país que el que se manda hacia afuera “casi lo duplica” insistió.

Actualmente ahora las personas “tienen más confianza” en el sistema pues “la tasa de cambio no varía tanto, ya la gente no le tiene miedo”.

LAS REMESAS: DE DÓNDE VIENEN Y A DÓNDE VAN

En cuanto al destino de las remesas, Atencio indicó que a Venezuela viene dinero principalmente de EEUU, España, Ecuador, Perú y Chile. Mientras que del país hacia el resto del mundo más de la mitad de la remesas van a Colombia; luego siguen Perú, Chile y España”.

En estos momentos el 15% de las remesas que entran al país vienen por vías formales. “Pasamos de casi cero en marzo de 2021 y ya estamos alrededor de $22 millones al mes, el crecimiento es súper exponencial y la previsión es duplicar eso de aquí a diciembre”.

En entrevista a Ginette González y Andrés Rojas en el espacio 2 + 2 en Unión Radio; resaltó que un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo –BID- muestra que en EEUU la tasa de empleo de migrantes latinoamericanos aumentó muchísimo el año pasado. “Lo cual sugiere que la situación migratoria de los venezolanos está mejorando y, aunando a eso, la extensión del Estatus de Protección temporal –TPS- probablemente ayuda”.

Según su criterio, esas dos variables deben conjugarse para hacer una proyección sobre el monto de las remesas que los venezolanos envían al país.

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025