TENDENCIAS

¡Reclama tus derechos! Conoce la importancia de la Propiedad Intelectual

En diversas áreas creativas como el mundo de la música se ha puesto la lupa a quienes intentan plagiar creaciones de terceros para utilizarlas en beneficio propio, apropiándose de un derecho previamente adquirido por otro.

Por ello Jorgelis De Caires, abogada binacional (Venezuela y Colombia) y especialista en propiedad intelectual (marcas, patentes, derechos de autor) nos abre el panorama sobre la relevancia que tiene el tema de la propiedad intelectual.

Para la especialista, la propiedad intelectual es algo que las personas conocen cada vez más y lo están tomando en serio. “El auge del internet y las redes sociales nos ha dado un entendimiento muy preciso sobre la importancia de ¿Quién llegó primero? en cuanto al desarrollo de contenido digital.

LEA TAMBIÉN: La nueva actualización que WhatsApp se copió de Telegram

Además, con la crisis de la pandemia por el COVID-19, las empresas y los pequeños emprendedores entendieron que su marca era su bien más importante y valioso; y  aunque estos se quedaran sin sedes físicas o personal, su marca (se tratara de productos o servicios) podía seguir operando de manera virtual y generar  ingresos de una forma más rentable y sostenible, lo que cambió por completo la forma en la que los emprendedores apreciaban a las marcas y la importancia que le daban a la propiedad intelectual. Todavía falta mucho por concientizar en la materia, pero vamos por buen camino”, explicó.

Foto: Cortesía

Para De Caires,  hay un universo de derechos que se pueden obtener a través de la propiedad intelectual porque estos derivan de las creaciones de la mente. Desde invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio, denominaciones de origen, entre otros. “Todo lo que el ser humano sea capaz de generar con su creatividad, es susceptible de protección por medio de la propiedad intelectual”.

¿A dónde acudir?

A propósito de que De Caires es abogada binacional, le consultamos ¿Dónde debemos acudir para proteger estos derechos en Venezuela y/o Colombia?

En Venezuela, tanto marcas como patentes y derecho de autor, se tramitan ante el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), mientras que en Colombia el organismo competente para la tramitación de marcas y patentes es la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por medio de la Delegatura de la propiedad Industrial.

A su vez, la Dirección Nacional de Derechos de Autor de Colombia (DNDA) a través del Registro Nacional de Derecho de Autor, es la encargada de la inscripción de todo tipo de obras derivadas de este derecho.

Invertir en una marca

La jurista Jorgelis De Caires exhortó al público en general a acudir con un especialista en propiedad intelectual desde que existe la intención de materializar una idea:

“Normalmente, las personas acuden a los especialistas cuando ya existe una afectación de sus derechos, es usual ver signos y otras creaciones expuestas en internet y redes sociales sin ninguna prevención legal que luego son “aprovechados” por terceros debido a que no se les dio un tratamiento legal oportuno. La idea es que los abogados de propiedad intelectual seamos vistos como una inversión y no como un gasto, ya que vamos a ayudar a generar y potencializar un bien intangible en favor de la persona natural o jurídica que nos contrate, lo que incrementará sus activos”.

Finalmente, comparó la compra de inmuebles con la inversión en una marca: “La marca como bien intangible puede generar ingresos importantes a futuro, además del derecho de reclamación a terceros por su uso indebido; y esto, solamente en el ámbito de las marcas pero cada creación, si se le da un tratamiento adecuado para su protección, puede conceder importantes beneficios económicos, así como sucede con un inmueble cuando se revaloriza y se vende”.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN TELEGRAM

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN WHATSAPP

Eulymar Vargas

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025