Quién es Miguel Uribe Turbay, el precandidato presidencial baleado en Colombia
El precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ha sido baleado en medio de un mitin público. La noticia suena de otros tiempos mucho más oscuros en Colombia. Sin embargo, acaba de suceder en 2025 en Bogotá, la capital. Y menos de un año de elecciones presidenciales.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUÍ]
Miguel Uribe Turbay, es senador colombiano y precandidato presidencial por el partido opositor Centro Democrático. El cual fue fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Uribe Turbay, de 39 años, fue baleado mientras ofrecía un discurso en la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá. Eran aproximadamente las 5:00 de la tarde de este sábado.
Fue inmediatamente trasladado a la clínica de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Ingresó en estado crítico. Según reseñó BBC Mundo.
En redes sociales circularon videos tanto del presunto momento en que fue alcanzado por las balas como de instantes después, en que personas asisten a Uribe Turbay, visiblemente inconsciente, mientras sangra recostado sobre un automóvil.
El perpetrador, según el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, fue capturado, y un reporte policial indicó que se trata de un menor de edad.
El ataque se produce en una semana tensa en Colombia, con el presidente Gustavo Petro intentando sacar adelante una consulta popular por decreto, algo ampliamente rechazado por varios sectores del espectro político, incluido Uribe Turbay.
En su penúltima publicación en X, el senador dijo que demandaría a cualquier ministro que firmara dicho decreto de Petro, que muchos en Colombia consideran autoritario y dañino contra la división de poderes.
Tras el atentado, Petro mandó su solidaridad a la familia de la víctima en X y sobre las 23:10 hora local condenó los hechos en una alocución especial, criticó a quienes intentan sacar rédito político del atentado e instó a encontrar al autor intelectual.
Colombia celebrará elecciones presidenciales en 2026.
Uribe Turbay nació en Bogotá en 1986.
Sus apellidos y ascendencia son de sobra conocidos en Colombia.
Es nieto del expresidente colombiano Julio Turbay, quien gobernó desde 1978 hasta 1982 por el Partido Liberal.
También es hijo de Diana Turbay, una periodista que en 1990 fue secuestrada por el grupo Los Extraditables, comandado por Pablo Escobar, en medio del desafío del excapo del Cartel de Medellín al gobierno colombiano.
Turbay murió en 1991 tras recibir un impacto de arma de fuego letal en medio de un supuesto intento de rescate.
Entonces Uribe Turbay tenía apenas cinco años. Ahora, 34 años más tarde, corre el riesgo de sufrir un destino que a muchos colombianos les recuerda al fatídico final de su madre.
Abogado de la Universidad de los Andes y con maestrías de políticas públicas en esta universidad y otra de administración pública en la Escuela de Gobierno de Harvard, Uribe Turbay comenzó su carrera política en 2012.
Con 26 años, fue elegido concejal de Bogotá por el Partido Liberal Colombiano.
Durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, fue nombrado secretario de gobierno en 2016.
Dos años más tarde, «la organización internacional One Young World lo reconoció como uno de los 10 políticos jóvenes más influyentes a nivel mundial», dice el sitio web del Senado de Colombia.
En 2019, Uribe presentó su candidatura a la alcaldía de Bogotá con el movimiento independiente «Avancemos», en una pugna que finalmente ganaría Claudia López, quien hace unos días lanzó su candidatura presidencial a las próximas elecciones de 2026.
«En 2022, encabezó la lista del Centro Democrático al Senado, invitado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Y se convirtió en el senador más votado del país con 226.922 votos», según el Senado.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…