DIÁSPORA

¿Qué significa la eliminación del Título 42?

El Título 42 se trata de una norma sanitaria que permite las expulsiones inmediatas de migrantes en la frontera. Durante el Gobierno de Donald Trump, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron esta regulación poco después de que se declarara la emergencia nacional por el COVID-19.

Bajo el pretexto de la pandemia, esta Ley ha permitido restringir la entrada de migrantes por la frontera sur. Además de la expulsión a México de personas de ciertas nacionalidades tras cruzar la frontera de manera irregular, sin la posibilidad de solicitar asilo.

En virtud de esta norma, Estados Unidos, ha llevado a cabo más de 2,5 millones de expulsiones en todo este tiempo, de acuerdo con datos de la organización International Rescue Committee, reseñó la agencia de noticias EFE.

¿QUÉ SIGUE TRAS LA ELIMINACIÓN DEL TÍTULO 42?

El actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, tras darle fin al Titulo 42, decidió implementar una nueva norma que restringe el acceso al asilo para las personas que buscan llegar a EEUU por tierra.

La regulación, que se publicó este miércoles en el registro federal, califica como «no aptos» para solicitar asilo a los migrantes que crucen de manera irregular la frontera y que no hayan pedido protección en un tercer país durante su travesía hacia EEUU.

LEA TAMBIÉN: IDENTIFICAN A ALGUNOS DE LOS VENEZOLANOS ARROLLADOS EN TEXAS

La principal vía legal para solicitar asilo en EEUU. a disposición de las personas que lleguen a la frontera será a través de la aplicación móvil CBP One, que permite a los inmigrantes concertar citas con las autoridades para exponer sus casos, se darán menos 1.000 citas diarias.

Para implementar esta medida, el Ejecutivo de Biden aumentó el personal de las agencias migratorias, con más de 24.000 funcionarios, y desplegar 1.500 soldados en la frontera.

A su vez, EEUU. ha incrementado el número de vuelos de deportación a países de la región y también ha llegado a un acuerdo con México para que el país vecino reciba hasta 30.000 migrantes de Venezuela, Haití, Nicaragua y Cuba deportados al mes.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN TELEGRAM

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN WHATSAPP

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025